
Covirán sigue adelante la transformación de su red logística hacia un modelo sostenible y energéticamente eficiente.
En este contexto, en el último año la compañía ha instalado placas fotovoltaicas con una potencia total de 780,06 kWp en sus plataformas de la localidad malagueña de Casabermeja, el municipio almeriense de El Ejido, la población gaditana de Puerto Real, San Sebastián y Santander. Estos desarrollos le han permitido a la cooperativa reducir sus emisiones de dióxido de carbono en 237.295 kg al año.
Así mismo, Covirán ha modificado su modelo logístico en 2024, de tal modo que las actividades de la plataforma de Ponferrada se han trasladado a al centro de Santiago de Compostela, mientras que las de la plataforma de Zamora a han pasado a Coslada.
Esto ha supuesto una mejora en la rotación de los productos de frescos y una optimización de los procesos de arrastre de transporte.
De igual modo, estas medidas le permiten a Covirán disponer de una cadena de suministro más resiliente y flexible, enfrentando retos en planificación, automatización, colaboración y digitalización para garantizar una mayor eficiencia a sus socios.
Además, también se ha implantado un nuevo sistema de gestión de pedidos que garantiza que sus requerimientos sean atendidos de manera ágil y precisa.
De cara a este 2025, Covirán tiene previsto seguir adaptando y mejorando su red logística, comenzando con la ampliación de la plataforma de Barcelona para contar con un modelo operativo más ágil, innovador y adaptado a las demandas del mercado.