![La contratación de trabajadores en el sector durante el mes de octubre se ha incrementado en un 25,56% anual. La contratación de trabajadores en el sector durante el mes de octubre se ha incrementado en un 25,56% anual.](https://www.cadenadesuministro.es/uploads/s1/13/91/29/0/trabajador-picking-almacen-dachser.jpeg)
Durante el pasado mes de octubre sigue aumentando la contratación laboral en las empresas de logística y transporte a través de ETTs.
En concreto, las empresas de trabajo temporal españolas han intervenido en la firma de 69.584 contratos de trabajo en el sector de transporte y almacenamiento durante el décimo mes del pasado ejercicio, un 25,56% más que durante octubre de 2023.
De ese volumen total, 59.266 corresponden al segmento de almacenamiento y actividades anexas al transporte, un 31,3% anual más, y 5.656 al transporte terrestre, un 5,27% más que hace un año.
Además, otros 4.369 contratos se encuadran en actividades postales y de correo, un 4,44% menos que un año antes, 257 en el transporte marítimo, un 3,02% menos que hace un año, y otros 36 en el transporte aéreo, un 47,06% menos que en el mismo mes de 2023.
Reparto por tipos de contrato
Las ETTs participaron durante el décimo mes del año en 25.102 contratos por circunstancias de la producción, en 1.209 contratos de formación, prácticas o aprendizaje, en 43.267 fijos discontinuos y en seis de otros contratos.
En los diez primeros meses de 2024, las empresas de trabajo temporal han intervenido en la firma de un total de 612.119 contratos de trabajo en el transporte y almacenamiento, un 25,71% más que en el mismo período del año pasado.
De ellos, 178.669 han sido por circunstancias de la producción, 286.152 fijos discontinuos, 8.543 de sustitución, prácticas o formación y 152 de otros contratos.
Por segmentos, el transporte terrestre copa 36.324, el transporte marítimo 3.083, el transporte aéreo 170 el almacenamiento y actividades anexas 408.101 y las actividades postales y de correo 25.838.