El Consejo General de Agentes de Aduanas apoya la simplificación del Mecanismo de Ajuste en la Frontera por Carbono

Si bien la propuesta de la Comisión introduce algunas mejoras y reduce ciertos trámites administrativos, Clecat, a la que pertenece el Consejo, considera que persisten obligaciones "innecesariamente gravosas" para los operadores.

20/03/2025 a las 13:31 h

El Consejo General de los Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros ha mostrado su total apoyo ante la posición que la Asociación Europea de Servicios de Transporte, Logística y Aduanas, Clecat, ha hecho llegar a la Comisión Europea tras la aprobación el 26 de febrero del Paquete Ómnibus, entre cuyos objetivos figura la simplificación del Mecanismo de Ajuste en la Frontera por Carbono.

En una carta dirigida a las autoridades europeas, Clecat ha planteado objeciones y solicitado ajustes relevantes en cuanto a la excesiva carga burocrática y a la figura y responsabilidad de los declarantes autorizados. Si bien la propuesta de la Comisión introduce algunas mejoras y reduce ciertos trámites administrativos, la Asociación considera que persisten obligaciones "innecesariamente gravosas" para los operadores.

En particular, la obligación de que los representantes aduaneros indirectos asuman el rol de “Declarantes CBAM” cuando realicen el despacho aduanero para importadores no comunitarios supone "una barrera y una responsabilidad innecesaria", dado que los representantes aduaneros no están directamente implicados ni en la producción ni en la emisión de carbono de los productos importados.

Representación más flexible

Tanto el Consejo General como Clecat consideran que las obligaciones relacionadas con el CBAM no deberían recaer sobre los proveedores de servicios logísticos europeos que operan fuera del ámbito de esta regulación, y que se debería permitir una representación más flexible y adaptada a las necesidades del mercado. Por ello, los representantes del sector reclaman más claridad, menos cargas administrativas y desterrar la incertidumbre en este asunto.

En este sentido, la propuesta actual exige que los representantes soliciten una autorización CBAM incluso si todos sus clientes están exentos de este mecanismo, pero el sector considera que "esta obligación es innecesaria" y solicita que se aclare la regulación y se eviten complicaciones adicionales que puedan "generar sorpresas y costes imprevistos".

En lo relativo a la posibilidad de que los declarantes CBAM autorizados puedan delegar la presentación de las declaraciones en una persona que actúe en su nombre, desde Clecat han instado a la Comisión Europea a que sea definida como representante autorizado. Esto permitiría a las empresas no establecidas en la UE delegar sus responsabilidades CBAM en un representante que pueda asumir las responsabilidades que actualmente recaen en los representantes aduaneros indirectos.

Subscription banner