El Congreso 'Food 4 Future' explorará en mayo en Bilbao los desafíos de la industria alimentaria

En total, el congreso reunirá durante tres días a más de 320 expertos nacionales e internacionales, que subirán al escenario para analizar el impacto de la tecnología en la producción y distribución alimentaria.

31/03/2025 a las 11:22 h
Añadir a mi calendario

Del 13 al 15 de mayo de 2025, tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Centre la quinta edición de 'F4F - Expo Foodtech 2025', que se celebrará simultáneamente conPick&Pack for Food Industry, reunirá a responsables de la industria alimentaria para abordar los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector.

En total, se espera la asistencia de más de 8.000 profesionales que podrán conocer de primera mano cómo las principales empresas del sector de la alimentación y bebidas están respondiendo a las demandas cambiantes del mercado, y cómo está siendo su adaptación a las nuevas regulaciones y a las presiones en términos de sostenibilidad, digitalización e innovación tecnológica.

Uno de los principales retos pasa por la innovación tecnológica y la incorporación de la automatización en las plantas de producción alimentaria, pues tecnologías como la IA, la robotización y el big data se presentan como herramientas clave para optimizar los procesos de producción y distribución.

En este sentido, en el congreso 'Food 4 Future World Summit' se abordará cómo su adopciónno solo puede mejorar la productividad, sino también proporcionar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de los productos y reducir la huella medioambiental. Asimismo, las compañías compartirán cómo se están adaptando a todos los cambios a los que se ven sometidos en un mercado tan dinámico como el actual. 

Respecto a la sostenibilidad, con la creciente presión de los consumidores y las autoridades para reducir las emisiones de carbono, el sector se enfrenta al reto de implementar prácticas sostenibles en toda la cadena, desde la producción y el envasado hasta la distribución y el consumo. Además, se debatirá sobre la exigencia de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo las empresas pueden equilibrar la rentabilidad con la responsabilidad medioambiental.

Por otro lado, se analizará el reto de la globalización frente a la localización. Las marcas se encuentran en un entorno cada vez más competitivo, donde deben gestionar la expansión internacional mientras mantienen su identidad local. La competencia entre las marcas globales, locales y las marcas de distribuidor estará en el centro de la discusión, con un enfoque en cómo cada tipo de marca puede encontrar su espacio en un mercado globalizado, a la vez que responde a las demandas específicas de los consumidores locales. 

En total, el congreso reunirá durante tres días a más de 320 expertos nacionales e internacionales, que subirán al escenario para analizar el impacto de la tecnología en la producción y distribución alimentaria. Todo ello a través de una agenda de contenidos enfocada a cada segmento de la industria y a diferentes perfiles profesionales.

Detalles de la convocatoria
Food 4 Future
Del 13/05/2025 al 15/05/2025
Bilbao Exhibition Centre ,  Bilbao
Añadir a mi calendario
Lo más leído