La comunidad portuaria de Algeciras se prepara para el futuro de la logística sostenible

La iniciativa, de carácter gratuito, busca ofrecer una formación práctica y personalizada a profesionales en activo de sectores como el auxiliar del naval y marítimo, metal mecánico y otras industrias afines a la fabricación de buques y embarcaciones.

21/03/2025 a las 10:59 h

La comunidad portuaria de la Bahía de Algeciras tiene una nueva oportunidad de impulsar su transformación digital con el nuevo programa formativo en industria conectada y sostenible 4.0 ofrecido por la Escuela de Organización Industrial a través de su plataforma 'on-line', que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y el Ministerio de Industria y Turismo

La iniciativa, de carácter gratuito, busca ofrecer una formación práctica y personalizada a profesionales en activo de sectores como el auxiliar del naval y marítimo, metal mecánico y otras industrias afines a la fabricación de buques y embarcaciones. Cuenta con la colaboración del Clúster Marítimo Naval de Cádiz, Comport Bahía de Algeciras y el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental.

A lo largo de 45 horas de clase y 18 horas de tutoría individualizada, los participantes desarrollarán las capacidades necesarias para abordar la transformación digital en sus empresas. El principal objetivo es la comprensión de tecnologías disruptivas como el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, la identificación de oportunidades de crecimiento y la elaboración de una hoja de ruta efectiva hacia la industria conectada 4.0.

El programa está diseñado para facilitar la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos. Los participantes aprenderán a diagnosticar el grado de madurez digital de sus empresas, conocerán casos de éxito en la implementación de tecnologías habilitadoras y desarrollarán estrategias de transformación digital sostenibles y viables.

Se proporcionarán a los alumnos herramientas estratégicas para afrontar los retos de la industria conectada y sostenible del futuro, y se fomentará la creación de una red de colaboración entre profesionales del sector, permitiendo el intercambio de experiencias y conocimientos.

Las sesiones se desarrollarán en horario flexible, con encuentros de tres horas dos días a la semana. Los interesados en participar pueden obtener más información e inscribirse a través de este enlace.

Subscription banner