La Comisión Europea aprueba una serie de recomendaciones para la elaboración de Planes de Logística Urbana Sostenible

La Comisión Europea aprueba una serie de recomendaciones para la elaboración de Planes de Logística Urbana Sostenible con los que se pretende optimizar la distribución urbana de mercancías.

19/02/2025 a las 10:30 h
La movilidad urbana es un reto en constante evolución.
La movilidad urbana es un reto en constante evolución.

El Grupo de Expertos para la Movilidad Urbana de la Comisión Europea ha dado luz verde a un documento que contiene una serie de recomendaciones para la elaboración de Planes de Logística Urbana Sostenible.

Estos Planes de Logística Urbana Sostenible constituyen marcos diseñados para optimizar la distribución urbana de mercancías, así como reducir el impacto medioambiental de esta operativa y mejorar su eficiencia.

En este contexto, estos instrumentos se aompañan de análisis de datos para una logística urbana sostenible, así como de buenas prácticas desarrolladas en diferentes ámbitos de este segmento de actividad logística, entre las que se encuentran medidas políticas, gestión del espacio urbano, tecnología y vehículos de reparto.

Así mismo, este documento con recomendaciones describe cuatro retos en la distribución urbana de mercancías, como son el control de las emisiones contaminantes, la infraestructura y el uso del espacio de las ciudades, la seguridad y el personal. A juicio de las instituciones europeas, estas cuatro variables están conectadas entre sí.

Por otra parte, el Grupo de Expertos para la Movilidad Urbana de la Comisión Europea también ha analizado en su último encuentro, del que se ha dado cuenta esta misma semana, cómo influye en la movilidad urbana la falta de espacio, especialmente para el aparcamiento, una circunstancia que también supone uno de los principales problemas que sufren las empresas de reparto y distribución, especialmente en un ámbito tan dinámico como es la vida en la ciudad.

Subscription banner

Lo más leído