Los cargadores españoles reconocen el papel esencial del transporte en las cadenas de suministro

Ace y Transprime sellan en Madrid un manifiesto que reconoce "la importancia del transporte de mercancías en la economía" y que también busca hacer frente a los desafíos ambientales y sociales que afronta la gestión de las cadenas de suministro en la actualidad.

16/04/2024 a las 15:31 h
El manifiesto lleva por título 'Las Empresas Cargadoras por un Transporte Sostenible de Mercancías'.
El manifiesto lleva por título 'Las Empresas Cargadoras por un Transporte Sostenible de Mercancías'.

La Asociación de Cargadores de España y Transprime han desarrollado esta semana en Madrid una iniciativa inédita de colaboración entre asociaciones que, además, también ha servido para reconocer el papel esencial que juega el transporte de mercancías por carretera en la eficiencia y la sostenibilidad de las cadenas de suministro.

Así pues, ambas entidades han dado a conocer, en el marco de la Primera Conferencia Anual de Cargadores, un manifiesto que lleva por título 'Las Empresas Cargadoras por un Transporte Sostenible de Mercancías'.

El documento reconoce expresamente "la importancia del transporte de mercancías en la economía, pero también somos conscientes de los desafíos ambientales y sociales que enfretamos en la actualidad".

Así pues, el manifiesto también defiende que los cargadores, "como actores clave en la cadena de suministro, reconocemos nuestra responsabilidad en promover prácticas sostenibles que minimicen el impacto en el medio ambiente y mejoren la eficiencia operacional de la cadena de suministro".

Para ello, Ace y Transprime, se comprometen, en primer lugar, "a prioriar el transporte sostenible de mercancías en todas nuestras operaciones" y, en segundo lugar, abogan "por un diálogo abierto y constructivo para abordar los desafíos counes y buscar soluciones conjuntas".

De igual manera, las dos organizaciones también reivindican su apoyo a "la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones que mejoren la eficiencia energética, reduzcan las emisiones y promuevan la logística inteligente".

Por último, ambas entidades se comprometen a "optimizar nuestras cadenas de suministro para minimizar los impactos ambientales asociados", lo que incluye prácticas como la planificación eficiente de rutas, la utilización de modos de transporte y vehículos más sostenibles, así como el desarrollo de indicadores que sirgan para impulsar la eficiencia en la cadena.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído