Las cadenas de supermercados deben adaptarse a un consumidor más exigente y digital

Seis de cada diez jóvenes realizan menos del 50% de sus compras de alimentación por Internet, mientras que casi la mitad de los mayores de 55 años aseguran realizar más del 70% de la misma.

18/03/2025 a las 10:05 h
Un 66% de los consumidores considera esenciales las promociones al comprar.
Un 66% de los consumidores considera esenciales las promociones al comprar.

Lejos de lo que se suele pensar, la última encuesta elaborada por Dia España sobre las tendencias de compra refleja que la tendencia de realizar la compra de alimentación a través de los canales 'on-line' no termina de asentarse entre las generaciones más jóvenes, que mantienen cierta lealtad a la tienda física, mientras que los clientes más senior sí apuestan por la compra digital.

En concreto, seis de cada diez jóvenes realizan menos del 50% de sus compras de alimentación por Internet, mientras que casi la mitad de los mayores de 55 años aseguran realizar más del 70% de la misma. Ante esta nueva realidad, las cadenas de supermercados se enfrentan al reto de adaptarse a un consumidor cada vez más digital, exigente y diverso.

Además, todavía existe potencial para promover la participación de los jóvenes en el e-commerce, cuya principal preocupación sigue siendo la reducción de su gasto en la cesta de la compra. En este contexto, un 53,9% de los menores de 35 añosreconoce que, si realiza sus compras 'on-line', es movido por la búsqueda de ofertas y descuentos exclusivos

Por su parte, un 66% de los consumidores considera esenciales las promociones al comprar, cifra que sube al 70,3% en el caso de los menores de 35 años. Esto se refleja en su uso habitual de códigos promocionales o cupones, que ya asciende al 86% de los pedidos realizados en la app de Dia, frente a los consumidores mayores de 55 años, que siguen priorizando las ofertas en productos.

Para los mayores de 35 años, la compra 'on-line' les permite ahorrar tiempo y ofrece más facilidades que la tienda física, además de ser un proceso más rápido. En contraposición, un 69,9% de los menores de 35 años considera crucial el coste de envío a domicilio a la hora de elegir supermercado 'on-line'.

Por otro lado, para el 40,9% de los jóvenes y el 38,5% de los adultos entre 36 y 45 años, la planificación es un aspecto clave, y valoran la posibilidad de organizar sus compras antes de realizarlas. Entre los productos más demandados, son los productos de limpieza y droguería junto a los enlatados y no perecederos, los que destacan para todos los consumidores. 

Por otro lado, cinco de cada diez consumidores consideran que los buenos precios son primordiales a la hora de elegir el supermercado, alcanzando el 70% en los menores de 35 años, quienes identifican el ahorro como su principal criterio para elegir dónde hacer la compra.

Subscription banner

Lo más leído