El BCL elabora un plan para reforzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector logístico

Para reforzar el plan de acción, la entidad ya ha puesto en marcha en su página web un espacio específico de buenas prácticas en ODS en el sector de la logística que, en forma de fichas, muestra las iniciativas que diversas empresas, entidades y organizaciones ya han implementado.

14/04/2025 a las 13:53 h
Ya se han identificado los ODS prioritarios para el sector de la logística en el período 2025-2026.
Ya se han identificado los ODS prioritarios para el sector de la logística en el período 2025-2026. Foto: BCL

La Comisión de Objetivos de Desarrollo Sostenible del Barcelona-Catalunya Centre Logístic ha celebrado una reunión de trabajo para, entre otros asuntos, presentar la hoja de ruta que seguirá para promocionar y reforzar los ODS en el sector de la logística. La presidenta de la Comisión, Mónica Jiménez, ha sido la encargada de dar a conocer el trabajo realizado hasta la fecha, que ha consistido en identificar los ODS prioritarios para el sector de la logística en el período 2025-2026.

El plan de acción se centrará, a lo largo de 2025, en desarrollar acciones concretas en el ODS 4, enfocado en una educación de calidad, el ODS 7 para una energía asequible y no contaminante, el ODS 9 sobre industria, innovación e infraestructura, el ODS 13 para la acción por el clima, y el ODS 17, que se centra en las alianzas para lograr los Objetivos. En 2026, se trabajará en el ODS 5 para la igualdad de género, el ODS 8 por un trabajo decente y por el crecimiento económico, el ODS 10 para la reducción de las desigualdades, el ODS 12 sobre la producción y consumo responsables, y el ODS 17 para las alianzas.

En relación con el ODS 4, se pretende dar un nuevo impulso a la Mesa de Formación y Ocupación en Logística junto al Área Metropolitana de Barcelona, la Fundació BCN Formació Professional, Cimalsa e ICIL. También se reforzará el grupo de trabajo de Logística Joven, para incrementar el interés de los jóvenes por la formación en logística, y se desarrollará la Comunidad de Jóvenes del BCL, para estudiantes interesados en el sector.

En lo que se refiere a los ODS 7 y 13, el BCL potenciará las niciativas dentro del grupo de trabajo OTC–Logistics Green Deal, enfocadas en la descarbonización del sistema logístico en Cataluña, y respecto al ODS 9, BCL impulsará su grupo de trabajo Logistics Innovation Hub para seguir promoviendo el desarrollo de la innovación en el sector y contribuir a que las organizaciones integren las nuevas tecnologías en sus procesos.

Para reforzar el plan de acción, la entidad ya ha puesto en marcha en su página web un espacio específico de buenas prácticas en ODS en el sector de la logística que, en forma de fichas, muestra las iniciativas que diversas empresas, entidades y organizaciones ya han implementado. También pretenden reactivar la Declaración BCL por la Agenda 2030 y los ODS en la Logística que lanzó e impulsó en 2022.f

Otras acciones que desarrollará a corto plazo pasan por organizar una jornada sobre ODS, elaborar un nuevo Dossier ODS que recogerá casos concretos de buenas prácticas, crear una sección en LinkedIn e Instagram; y producir micro-podcasts en sus redes sociales. Finalmente, la entidad está en proceso de unirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en España.

Subscription banner

Lo más leído