Ateia Madrid aborda el impacto de las nuevas tecnologías en los transitarios

El evento, que podrá seguirse en formato presencial o en directo, permitirá capacitar a los empleados del sector en nuevas habilidades para responder a la transformación tecnológica que viene.

14/06/2024 a las 10:08 h

Como consecuencia de los importantes cambios que la Inteligencia Artificial puede generar en la organización de las empresas transitarias a corto plazo, la Asociación de Transitarios de Madrid ha decidido organizar el día 26 de junio una sesión informativa sobre nuevas tecnologías.

Será en formato presencial, aunque también podrá seguirse 'on-line' en directo, y permitirá capacitar a los empleados del sector en estas nuevas habilidades para responder a la transformación tecnológica que viene.

En primer lugar, se pondrá el foco en la Inteligencia Artificial y sus funcionalidades para el sector, como la sugerencia de 'HS codes' en función de la descripción de la mercancía, la extracción de datos de documentos, la elaboración de documentos digitales y la selección a la exportación de mercancías sujetas a doble uso.

A continuación, se analizarán la Propuesta de la Directiva de Transporte Combinado, y los Documentos y plataformas electrónicas relativas al transporte de mercancías. Finalmente, se presentará un proyecto de innovación colaborativa con diferentes puntos de la Región del Mediterráneo, que permitirá compartir documentos asociados a un envío, entre los diferentes actores implicados.

Cristina Martín, consejera delegada de Usyncro, y Martín Fernández Castro, secretario técnico de la Federación Española de Transitarios, Feteia, serán ponentes en esta sesión.

Detalles de la convocatoria
El impacto de las nuevas tecnologías en los transitarios
El 26/06/2024 de las 18:00 h hasta las 19:30 h
Asociación de Transitarios de Madrid ,  Madrid
Lo más leído