Alimentaria FoodTech celebrará su 17ª edición del 6 al 8 de octubre de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. La feria de innovación, tecnología e ingredientes para la industria agroalimentaria acogerá numerosas novedades del sector, ofreciendo oportunidades de negocio y abriendo puertas a soluciones y equipamientos en todos los segmentos productivos de la industria.
Con más de 370 expositores en la pasada edición y cerca de 15.800 visitantes de 30 países, se espera superar las cifras alcanzadas durante la edición de 2026, organizada por Alimentaria Exhibitions, una sociedad de Fira de Barcelona. En este salón profesional, los asistentes podrán descubrir diferentes innovaciones y conectar con fabricantes, pymes, profesionales del sector y toda la cadena de la industria alimentaria.
Se trata de un punto de encuentro para los actores implicados en el ecosistema de la Industria de Alimentos y Bebidas, en el que las grandes empresas, acompañadas por el tejido empresarial nacional de pymes y expositores internacionales, mostrarán una oferta transversal que presta servicio a la totalidad de la industria, fundamentalmente en las áreas de transformación, ingredientes, empaquetado y etiquetado, automatización, robótica, digitalización, seguridad alimentaria y refrigeración, entre otros.
Mención especial merece el espacio FoodTech Innovarena, con ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, que aportarán su visión disruptiva para transformar el debate y el conocimiento técnico en negocio. Además, FoodTech Ingrenova mostrará los últimos avances en ingredientes y aditivos que marcarán el rumbo de la transformación y procesamiento de alimentos y bebidas.
Además, se entregarán los FoodTech Awards, que premian, precisamente, los productos y servicios más innovadores del sector. Por otro lado, en el salón se potenciará el 'matchmaking' y los encuentros B2B, destacando el programa de 'Hosted Buyers', que en la pasada edición contó con 80 compradores internacionales.