
El Consejo General de los Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros ha acogido con "especial satisfacción" el mantenimiento del OEA de simplificaciones aduaneras que establece el procedimiento legislativo en primera lectura del Parlamento Europeo relativo al Reglamento del Código Aduanero de la Unión.
Según refiere la entidad en un comunicado, "se trata de un logro de enorme trascendencia para el sector, alcanzado tras un arduo proceso que ha requerido el empleo de cuantiosos recursos humanos y materiales por parte del Consejo General."
En este sentido, según el criterio de la institución, "la pervivencia del OEA de simplificaciones aduaneras con el “Trust & Check” destierra uno de los principales temores de las empresas del sector que, al no poder asumir las condiciones que imponía esta nueva figura por la complejidad y desproporcionada responsabilidad que suponía, dejarían de operar con la diligencia deseable en el despacho de aduanas debido a los filtros de riesgo aplicables a las declaraciones".
Para el Consejo General de los Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros, “el “Trust And Check” está diseñado para megaempresas y no es atractivo para las pymes, ya que obliga al colectivo a representar a su clientes por la modalidad indirecta.
La propuesta inicial de reforma del Código Aduanero de la Unión contemplaba cambios significativos en la figura del Operador Económico Autorizado, incluyendo la eliminación gradual de la certificación de OEA para Simplificaciones Aduaneras a partir de 2035, momento en el cual los operadores deberían optar por perder su estatus de OEAC o adaptarse al régimen del “Trust and Check Trader”, en caso de cumplir con los requisitos establecidos.