El aeropuerto de Barajas copa un 60% del volumen total de carga aérea que se mueve en España

Barajas sigue incrementado sus volúmenes de carga y se consolida entre los principales aeropuertos europeos para el tráfico de mercancías.

28/05/2024 a las 9:15 h
Los volúmenes de carga movidos en el aeropuerto Madrid-Barajas se han incrementado un 19% anual en el primer trimestre de 2024.
Los volúmenes de carga movidos en el aeropuerto Madrid-Barajas se han incrementado un 19% anual en el primer trimestre de 2024.

Los volúmenes de carga movidos en el aeropuerto Madrid-Barajas se han incrementado un 19% anual en el primer trimestre de 2024.

La instalación madrileña alcanza así un nuevo máximo en cuanto a cuota de carga en el segmento español con un 60% y, al tiempo, concentra el 70% de los tráficos de carga extracomunitarios, de acuerdo con los registros hechos públicos por Foro MADCargo.

Así mismo, a escala internacional, el aeropuerto de Madrid presenta un fuerte crecimiento del 37% desde 2019, que contrasta con la evolución que registran los aeropuertos de Frankfurt, Paris Charles de Gaulle y Londres Heathrow, todavía en valores negativos.

Con más detalle, las compañías aéreas con mayor volumen de carga en Madrid son Iberia y Air Europa, seguidas de Qatar Airways y Air China, con fuertes crecimientos del 74% y 98%, respectivamente, valores que contrastan con la caída del 10% de DHL.

Por otro lado, la cuota de carga transportada en cargueros se colcoa en el 38% y crece un punto porcentual trimestral.

A su vez, los mayores crecimientos de las diez principales rutas de carga del aeropuerto madrileño se han dado con el aeropuerto de Doha, con un crecimiento de un 83%, y especialmente Bakú en Azerbaiyán, con un ascenso de un 383%.

De igual manera, también han crecido los tráficos con Estambul un 58% y con Hangzhou un 50%, debido principalmente al crecimiento de las importaciones desde Asia.

Subscription banner

Lo más leído