
Correos ha cerrado la semana pasada, apurando el límite fijado del 15 de marzo, un nuevo acuerdo con los representantes sindicales de su plantilla respecto a las primeras medidas que aplicará en el ámbito del Marco Laboral y del Plan de Personas que integran su Plan Estratégico 2024-2028.
Según informa el operador postal en un comunicado, "con las medidas acordadas, Correos garantiza el empleo dentro de la empresa pública en un contexto de rápido declive de la actividad postal adecuando y redistribuyendo las capacidades de su plantilla a las nuevas iniciativas de negocio y actividad del Plan Estratégico".
Entre las medidas acordadas, y que serán de aplicación inmediata, Correos destaca la activación del plan de excedencias voluntarias e incentivadas para personal funcionario, así como la desagrupación de centros, medida que irá acompañada de una política de adaptación de la plantilla de modo que se garantice el empleo.
A este respecto, según Comisiones Obreras, "el acuerdo garantiza el empleo y evita el despido de las casi 800 personas trabajadoras afectadas por el cierre de los 38 centros nodales que Correos tiene previsto en 2025, incorpora un plan de Excedencias Voluntarias Incentivadas al que pueden acogerse en torno a 1.000-1.200 personas funcionarias de las 2.100 potencialmente solicitantes, y pone en marcha un nuevo proceso de consolidación de empleo".
En particular, la central sindical calcula que estos trabajadoresque recibirán hasta 1.500 euros de indemnización por su reubicación.
Una vez concluida esta primera fase, Correos y las organizaciones sindicales han establecido el 30 de junio como nueva fecha para lograr un acuerdo sobre las medidas incluidas en la segunda fase de negociación.
En esta fase, de acuerdo con los datos de Comisiones Obreras, se abordarán materias como los incrementos retributivos, la implantación de las 35 horas semanales, el diseño de una nueva carrera profesional o el plan de salidas voluntarias incentivadas para el personal laboral, para el que el sindicato exige "cero perdida salarial y de pensión futura".
A juicio del operador postal, "los acuerdos de esta segunda fase serán claves para terminar de definir el nuevo Convenio Colectivo y el Plan de Personas, esenciales para seguir impulsando la ejecución del Plan Estratégico y el proceso de transformación de Correos destinado a asegurar la rentabilidad de la compañía".
Resultado de este acuerdo, la empresa da un paso más en la ejecución del Plan Estratégico cuyo fin último es garantizar el futuro de Correos a través de actuaciones para reorientar la actividad de la empresa, diversificar los ingresos y prestar servicios esenciales, incluyendo un plan de diversificación, así como de modernización y transformación tecnológica".