Un 53% de los trabajadores del sector logístico español tienen más de 45 años

Un 53% de los trabajadores del sector logístico español tienen más de 45 años, según Randstad, que, al mismo tiempo, también ve que la actividad está consiguiendo atraer a nuevos jóvenes de entre 16 y 24 años.

20/06/2024 a las 11:31 h
La logística es una actividad con una tasa de temporalidad de un 10%.
La logística es una actividad con una tasa de temporalidad de un 10%.

Un 53% de los trabajadores del sector logístico español es mayor de 45 años, según los datos del último informe sobre el mercado de trabajo en logística 2024 publicado por Randstad Research.

Sin embargo, al mismo tiempo, el estudio apunta que se ven signos positivos en el segmento poblacional más joven, entre 16 y 24 años, cuya presencia en el mercado laboral ha incrementado este último año en más de un 4%.

A la vista de este dato, la empresa de recursos humanos concluye que el sector está respondiendo de forma adecuada al reto del reemplazo generacional, de tal modo qee las empresas logísticas deben tener en cuenta si quieren atraer talento que deben promover la conciliación con la vida personal, además de ofrecer un desarrollo profesional atractivo.

Por otra parte, otro de los retos que debe afrontar este sector es la llegada de la inteligencia artificial, una tecnología que, según Randstad, reducirá en un 9% las tareas desarrolladas por el ser humano en los próximos tres años y aumentará la demanda de perfiles relacionados con IA y machine learning.

En otro ámbito, la empresa de trabajo tempiral percibe que el fenómeno de los fijos-discontinuos ha llegado con fuerza a la logística, y ya alcanza máximos históricos del 3%.

A su vez, un 90% de los contratos del sector en el último trimestre de 2023 son indefinidos, una cifra que escala hasta el 95% en el caso del transporte de mercancías. De esta forma, la temporalidad se cifra en el 10%, reducida significativamente a raíz de la reforma laboral.

Por último, el empleo femenino aumenta, pero sigue lejos del masculino El informe contabiliza 648.000 hombres frente a 188.000 mujeres, lo que representa un 77% y un 23%, respectivamente, de la cuota total. Pese a ello, el empleo femenino muestra un importante crecimiento interanual, especialmente en transporte de mercancías y actividades postales.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído