Un repaso a la actualidad del sector inmologístico en el quinto mes de 2024

Resumen mayo 2024: El interés inversor continúa focalizándose en el producto de valor añadido

Aena ha activado en mayo una nueva fase del Centro de Carga de Barajas, y tras más de 20 años, Arganda ha desbloqueado el proyecto de un parque logístico que permitirá el desarrollo de 1.100.000 m² edificables.

04/06/2024 a las 10:15 h
Montepino ha obtenido el sello 'Leed Platino' para uno de los inmuebles que ha desarrollado en la Ciudad del Transporte de Illescas.
Montepino ha obtenido el sello 'Leed Platino' para uno de los inmuebles que ha desarrollado en la Ciudad del Transporte de Illescas.

La incertidumbre macroeconómica y la tendencia al alza de las rentas de alquiler siguen ralentizando la toma de decisiones de contratación inmologísticaal comienzo de 2024. El interés inversor continúa focalizándose en el producto de valor añadido, ya que permite alcanzar mejores retornos con el desarrollo o reposicionamiento de los activos en el mercado.

En este sentido, en el mercado inmologístico de Madrid, cuya disponibilidad actualmente es del 10,9%, Aena ha activado una nueva fase del Centro de Carga de Barajas con una parcela de siete hectáreas, y tras más de 20 años, Arganda ha desbloqueado el proyecto de un parque logístico que permitirá el desarrollo de 1.100.000 m² edificables.

Además, GLP ha iniciado la construcción del primer edificio de su proyecto 'Oaxis GLP Park Madrid Villaverde', Sevica ubicará su primera plataforma logística en Madrid en el municipio de Torrejón de Ardoz, y DeA Capital Real Estate Iberia ha adquirido una parcela en Pinto para desarrollar una plataforma llave en mano para EcoQuímica Logística Integral.

También ha comenzado la transformación del área industrial de Los Ángeles, en la localidad madrileña de Getafe, para dar forma al proyecto de Goodman, que levantará allí un gran parque logístico. En su caso, la 'joint-venture' formada por Brookfield y Logistik Service ha iniciado el desarrollo de una plataforma en el municipio toledano de Ontígola, y ya está operativa la primera fase de la nueva plataforma de Alloga en Illescas.

Precisamente allí, Montepino ha obtenido el sello 'Leed Platino' para uno de los inmuebles que ha desarrollado en la Ciudad del Transporte de Illescas. Igualmente, cabe apuntar que Scannell Properties ha firmado la venta de su activo Logistic Park Alovera a Cárcaba Grupo, y Cantero de Letur ha iniciado las obras de su nuevo centro logístico en el municipio albaceteño de Letur.

Otras zonas

En Cataluña, la absorción de activos logísticos en el mercado catalán ha iniciado el año al ralentí, con un volumen total contratado entre enero y marzo de 92.456 m².

Respecto a las últimas operaciones, Stef ha iniciado las obras de de su segunda plataforma logística de Barcelona, y Arcese ha reforzado su presencia en la ZAL con una nave adicional, que ha supuesto la ampliación de su actual superficie. Mientras tanto, Aco Iberia ha adquirido una nueva nave en Gerona para centralizar sus operaciones logísticas en la península e Iberoamérica.

render nave Hispavima para Conway
Conway dispondrá en noviembre de una nave de frío en Dos Hermanas.

En cuanto a Valencia, que se ha consolidado como una de las principales plazas inmologísticas de España, incorporará durante este año 294.000 m² de superficie logística al mercado. De hecho, la Generalitat Valenciana invertirá 34,6 millones de euros para ampliar su complejo logístico de Ribarroja.

En Aragón, la Administración ha dado luz verde al Plan de Interés General correspondiente a la plataforma logística La Melusa-Tamarite, y Amazon tiene previsto invertir 5.700 millones de euros en ampliar sus centros de datos en la zona, mientras Cofares invertirá 12 millones en la construcción de un nuevo almacén en Zaragoza.

Pasando a otras zonas del país, P3 ha adquirido suelo en Álava para desarrollar una nave logística a riesgo en la segunda mitad de 2024, Conway dispondrá en noviembre de una nueva nave de frío en la localidad sevillana de Dos Hermanas, y la Sociedad Provincial de Suelo y Vivienda de la Diputación de Córdoba ha confirmado que centrará su actividad, entre otras cosas, en la generación de suelos industriales y logísticos.

Subscription banner

Lo más leído