
El Consejo de Ministros ha aprobado este mes el nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales, que supone la revisión y actualización de los requisitos establecidos en el reglamento de 2004, para adaptarlo a las necesidades y soluciones constructivas actuales, y alinearlo con el resto de normativa de productos, instalaciones y edificación. El nuevo Reglamento ha sido fruto de una intensa negociación que ha permitido incorporar algunas de las reivindicaciones del sector inmologístico.
Además, se ha conocido que España se ha convertido en el único país europeo con tasas de crecimiento positivas en el sector inmologístico respecto a la media de los últimos cinco años, siendo también el país donde más ha aumentado la contratación en 2024. Entre las operaciones más importantes en la zona centro, Merlin Properties ha vendido a Aberdeen Investments una nave logística en San Fernando de Henares y Brookfield Properties desarrollará una plataforma logística “llave en mano” en Torres de la Alameda.
En su caso, Eralogistics ha suscrito un contrato de arrendamiento a largo plazo con Mileway para ocupar un almacén en Valdemoro. Mientras, Heylen Warehouses ha celebrado la puesta de bandera de su primera plataforma logística en territorio español, coincidiendo con la finalización de la colocación de la estructura de este complejo logístico en Illescas, y Ontime ya tiene todo a punto para comenzar la actividad en su nueva plataforma de frío del Parque Tecnológico Logístico-Noblejas.
En Cataluña, Penguin Random House Grupo Editorial ha inaugurado su nuevo centro de distribución de libros, desarrollado por Segro en la localidad barcelonesa de Cerdanyola del Vallès, y Prologis ha finalizado las obras de su parque logístico en el municipio tarraconense de La Bisbal del Penedès.

Pasando a la Comunidad Valenciana, la Generalitat Valenciana ha acogido la firma de un protocolo de colaboración entre el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación y el Instituto Cartográfico Valenciano, para actualizar y mejorar el mapa de suelo industrial de la región. También VPI Logística, que se encarga del desarrollo de las infraestructuras logísticas del puerto de Valencia, continúa con el proceso de licitación para la constitución de un derecho de superficie sobre las manzanas F2, G2 y A3 de la ZAL del Puerto de Valencia, con un total de 94.731 m2 dedicados a la logística.
Asimismo, el Grupo Ibricks ha completado los trabajos de ampliación de su plataforma logística en la localidad castellonense de Onda, y en Aragón, Ontime ha celebrado el acto simbólico de colocación de la primera piedra de su nueva plataforma logística en Zaragoza, a la que destinará una inversión de 20 millones.
Por otro lado, Panattoni ha adquirido una parcela en el Parque Empresarial de Antequera, en la que desarrollará una plataforma logística llave en mano para Leroy Merlin. Fuera de nuestras fronteras, ha alquilado un módulo del parque multi-inquilino Panattoni Park Porto Valongo a la empresa portuguesa Homycasa.
En lo que se refiere a los centros de datos, cuya demanda aumentará un 90% en España hasta 2028, Iron Mountain ha inaugurado su nuevo centro de datos en la localidad madrileña de San Fernando de Henares, que puede alcanzar una potencia de hasta 79 MW. Por su parte, Microsoft invertirá 2.900 millones en un nuevo campus de centros de datos en Aragón y Azora invertirá 1.100 millones de inicio en la construcción de un centro de datos en la localidad zaragozana de Villamayor de Gállego.