Panattoni alerta sobre el impacto del aumento de los costes energéticos en las operaciones logísticas

El 31% de los encuestados en el Informe Europeo sobre la Sostenibilidad de la Logística y la Cadena de Suministro ha obtenido certificaciones Breeam y 16% la certificación Leed.

30/10/2023 a las 19:07 h

Panattoni, en colaboración con Analytiqa, ha publicado el segundo Informe Europeo sobre la Sostenibilidad de la Logística y la Cadena de Suministro, en el que evalúan las estrategias ESG, centrándose en las operaciones logísticas.

Las operaciones de la cadena de suministro se caracterizan por presiones de costes y márgenes relativamente pequeños, por lo que no sorprende que en el entorno inflacionista de 2023, el 58% de los encuestados considere que el aumento de costes de las operaciones de transporte es uno de los retos más importantes en materia de energía y combustible.

Igualmente, la mitad señala el aumento de los costes de las operaciones de almacén como uno de sus principales desafíos. Destacan los 3PL, pues el 76% muestra preocupación por el aumento del coste de la energía y del combustible para el transporte, y el 64% por el aumento del coste de la energía en los almacenes.

En tercer lugar, se sitúa la incertidumbre sobre las opciones de combustible futuras para el transporte y la distribución, seleccionada por el 49% de los encuestados. Fabricantes y retailers, de hecho, lo ven como como la amenaza más importante para su negocio.

Además, el 42% de los encuestados considera que la falta de inversión en infraestructuras de recarga y repostaje de vehículos es el cuarto reto más importante.

Certificaciones medioambientales

En este contexto, Panattoni ha preguntado a los encuestados si estarían dispuestos a aumentar sus costes para obtener certificaciones medioambientales.

El 31% estaría dispuesto a pagar más por las certificaciones medioambientales, porque añaden valor a su negocio, mientras que otro 53% consideraría pagar cargos adicionales, pero depende de su magnitud.

El 16%, por su parte, no estarían dispuestos a pagar más, y el 10%, con un porcentaje mayor de 3PL este año, afirma que esto se debe a que no añaden valor a su negocio, sino a los inversores inmobiliarios.

Frente al 27% del año pasado, el 31% de los encuestados (46% de los 3PL y el 19% de los fabricantes y minoristas) han obtenido certificaciones de Breeam y 16% ha obtenido la certificación Leed (el 20% de los 3PL y el 13% de los fabricantes y minoristas).

Además, el 45% de las empresas estarían dispuestas a pagar una prima equivalente al ahorro total en costes de explotación por trasladar sus operaciones a un edificio verde, frente a un edificio estándar. La cifra se divide entre el 51% de los 3PL y el 40% de los fabricantes y retailers.

Por último, no sorprende ver que, por segundo año consecutivo, las soluciones de ahorro energético, como paneles solares o iluminación LED, se consideran, con diferencia, la característica ESG más importante para las operaciones de almacén de una empresa.

En segundo lugar, están los puntos de recarga de vehículos eléctricos, seguido de la preservación de los recursos hídricos. En cuarto lugar, el 49% de los encuestados, frente al 45% del año pasado, sugiere que la inclusión de iniciativas para el personal, como coches compartidos, aparcamientos para bicicletas o taquillas para paquetes es importante o muy importante para su empresa.

 

Lo más leído