En la antesala de un nuevo ciclo para el mercado inmologístico español

BNP Paribas Real Estate anticipa un año de menos a más para el inmologístico español con una absorción dominada por proyectos especulativos y una inversión que inicia un cambio de ciclo.

06/06/2024 a las 9:15 h
La absorción puede colocarse al final del ejercicio en los 1,85 millones de metros cuadrados en las tres principales plazas del país.
La absorción puede colocarse al final del ejercicio en los 1,85 millones de metros cuadrados en las tres principales plazas del país.

BNP Paribas Real Estate ha hecho públicas esta semana su análisis sobre la evolución del mercado inmologístico español durante los primeros meses de 2024, así como de la evolución del segmento prevista para lo que queda de año, durante un evento celebrado esta semana en Barcelona.

La consultora percibe que el inmologístico español vive un momento de mercado estable y con buenas perspectivas, con una absorción que puede colocarse al final del ejercicio en los 1,85 millones de metros cuadrados en las tres principales plazas del país, como son Madrid, Barcelona y Valencia.

En concreto, el análisis prevé una absorción en todo el ejercicio de 400.000 m2 en Valencia, de 550.000 m2 en Barcelona y de 900.000 m2 en Madrid.

De igual modo, el momento actual del inmologístico español se caracteriza por una reducción de los proyectos especulativos a doce meses, que conllevará, a juicio de BNP Paribas Real Estate, una disminución de la tasa de disponibilicad y una ligera subida de rentas, pese a que el recorrido que han seguido los alquileres no ha alcanzado los niveles de incremento que se han registrado en otros mercados europeos.

En consecuencia, parece que las operaciones en el inmologístico español tienden a concentrarse especialmente en proyectos llave en mano.

Por otro lado, la consultora también ha podido constatar que el retail está actuando como motor de la demanda y que está generando nuevas demandas en el mercado.

Aí pues, España está ganando enteros como mercado atractivo para la distribución en el sur de Europa, con interés cada vez más acentuado de diversas municipales por aprovechar las ventajas que ofrece el país en cuanto a conectividad internacional e infraestructuras para ubicar sus plataformas logísticas.

Cambio de etapa en la inversión

Desde el punto de vista de la inversión inmologística, el análisis anual de BNP Real Estate resalta que lundamentales de la demanda en el segmento siguen fuertes y que sigue aumentado el interés de los inversores por este mercado, circunstancia que atrae más capital.

Así mismo, el inmologístico se ha demostrado tanto el pasado 2023, como este 2024 como el segmento más resiliente del sector inmobiliario europeo en un contexto de ajuste.

En el mercado español, la consultora anticipa un buen comportamiento de la inversión, pese a un primer trimestre menos activo de lo que se anticipaba, como consecuencia del retraso en la bajada de los tipos de interés prevista. Aún así, el año se cerrará con un volumen inversor de unos 1.500 millones de euros y una segunda mitad de año más activa.

Así mismo, el análisis también apunta a un creciiente interés por los mercados secundarios, dado que los inversores se han dado cuenta de que la renovación de stock logístico tiene que llegar a todas las zonas. Al tiempo, en las plazas principales del país también se prevé la llegada de algunas  operaciones pendientes de salir el año pasado.

Por lo que respecta a las rentabilidades, BNP Paribas Real Estate anticipa un cambio de ciclo en las yields este 2024, tras quedar el año pasado en el entorno del 6,5%, hasta situarse por debajo del 5%, ya que, según el análisis, el inmologístico tiene fundamentales claros y España es competitiva en Europa.

En consecuencia, la consultora estima que se atisba un nuevo ciclo positivo para la inversión en el inmologístico español, con un 2024 marcado por el inicio de la recuperación de los valores capitales, tanto por crecimiento de rentas, como por compresión de yields.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído