![El sector inmologístico también reclama procesos ágiles para urbanización del suelo. El sector inmologístico también reclama procesos ágiles para urbanización del suelo.](https://www.cadenadesuministro.es/uploads/s1/13/94/44/7/suelo-sepes-talavera-de-la-reina.jpeg)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha detectado que laescasez de suelo y las restricciones para el desarrollo urbanístico pueden limitar la vivienda disponible y elevar su precio.
Así pues, sobre estas premisas, el ente ha iniciado un estudio sobre la transformación urbanística del suelo para mejorar el acceso a la vivienda en España.
Cabe preguntarse si la entidad extenderá este trabajo al ámbito inmologístico e industrial, en el que también se detectan estos mismos problemas con similares consecuencias de escasez y aumento de precios
Para Competencia, el suelo es un elemento necesario para la construcción de vivienda y representa un porcentaje muy importante de su precio. Por eso, según su critario, la escasez de suelo y las restricciones en el desarrollo urbanístico pueden reducir la vivienda disponible y elevar su coste.
Para evitarlo, la urbanización del suelo debería ser un proceso ágil y rápido en la medida de lo posible, manteniendo las garantías necesarias. Los actores del mercado inmologístico español también tienen esta misma aspiración desde hace largo tiempo.
En esta línea, el estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se propone identificar los elementos que restrinjan de forma innecesaria la eficiencia y competencia del sector. Así mismo, como suele ser habitual en estos trabajos que elabora la institución en otros ámbitos de actividad formulará una serie de recomendaciones para mejorar su funcionamiento.