La capacidad de los centros de datos en Europa crecerá un 21% hasta 2027

La capacidad de los centros de datos en Europa aumentará un 21% hasta 2027, un incremento insuficiente ya que las necesidades implican que debería triplicarse.

10/06/2024 a las 12:59 h
Está prevista la entrega de 94 nuevos proyectos de centros de datos en Europa en los próximos cuatro años.
Está prevista la entrega de 94 nuevos proyectos de centros de datos en Europa en los próximos cuatro años.

La capacidad de los centros de datos en Europa alcanzará aproximadamente 13.100 megavatios hasta 2027, lo que supone un incremento del 21%, según los datos de un reciente informe de Savills.

La consultora estima que este crecimiento se distribuirá de manera uniforme por toda la región, impulsado, principalmente, por el impacto de la Inteligencia Artificial.

Con más detalle, está prevista la entrega de 94 nuevos proyectos de centros de datos en Europa en los próximos cuatro años, que acumulan aproximadamente 2.800 megavatios.

Sin embargo, a pesar de este alto número de nuevos centros de datos para 2027, es previsible que el mercado permanezca en gran medida desabastecido en el Viejo Continente, según el criterio de Savills, dado el aumento previsto del uso del ancho de banda a una tasa anual del 31% hasta 2030 y de la IA a una tasa media del 14,9%.

En consecuencia, la capacidad de los centros de datos en Europa necesitaría triplicarse y alcanzar alrededor de 22.700 MW en potencia para 2027, por lo que continúa existiendo una brecha significativa entre la oferta y la demanda.

Así pues, el análisis de la consultora coloca a Valencia es la ciudad española mejor posicionada para el desarrollo de centros de datos, situándose en el puesto número veinte de las 46 analizadas, le sigue un puesto por detrás Barcelona y Madrid en la vigésimocuarta posición.

En cuanto a rentas, el aumento de la demanda, combinado con el incremento de los costes de energía y construcción, ha provocado un ascenso significativo en los alquileres de estas instalaciones en Europa. Concretamente, según Savills, desde principios de 2022, las rentas han subido una media del 36% para contratos de 4kW, del 47% para contratos de 10kW,y del 51% para los de 100kW.

Para los próximos tres años, se prevé que las rentas aumentarán entre un 5% y un 8% anual. En este período, factores como la infraestructura energética, las iniciativas de sostenibilidad, la expansión a escala y la mitigación del riesgo de obsolescencia, el segmento de los centros de datos requerirán un capex significativo.

Finalmente, las rentabilidades de activos prime en este segmento actualmente se sitúan entre un 5% y 6% en el continente, y se mantendrán estables durante la mayor parte del año, con una ligera compresión hacia final del año a medida que evolucionen las dinámicas del mercado.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído