
El Grupo Azora tiene previsto desarrollar un centro de datos en la localidad zaragozana de Villamayor de Gállego con una inversión inicial de 1.100 millones de euros.
En particular, la compañía contempla una posible expansión desde los 150 MW iniciales hasta los 300 MW, lo que implicaría elevar la inversión hasta los 1.950 millones de euros.
El proyecto, denominado 'Tillion Aragón', generará 1.040 empleos durante su vida útil y da un espaldarazo a la pujanza de Aragón como destino preferente para los centros de datos.
El Grupo Azora ya cuenta con los permisos de acceso y conexión a la red eléctrica de transporte, que fueron otorgados en pasado año por Red Eléctrica de España para el proyecto.
Así mismo, el proyecto incluirá no sólo la urbanización y la ejecución del centro de datos, sino también aquellas infraestructuras auxiliares necesarias para la operación del mismo, entre las que se encuentran la conexión eléctrica, las redes de datos y la conexión con la red de fibra óptica, el abastecimiento de agua y saneamiento y el acceso rodado.
Las autoridades regionales estiman que la construcción y puesta en marcha del centro de datos de 150 MW tendrá un impacto estimado en el PIB aragonés de 5.487 millones de euros, mientras que si se acomete la posible expansión hasta los 300 MW, el impacto del proyecto en la economía aragonesa alcanzaría los 9.305 millones de euros".
Por otro lado, el centro de datos del grupo Azora ha sido diseñado para minimizar su impacto medioambiental, incluyendo la reducción del consumo de agua al usar una tecnología de refrigeración avanzada que evitará el uso intensivo de agua y el uso de energía será 100% renovable, ya sea mediante autoconsumo con plantas solares y eólicas o adquiriendo electricidad a productores de energía verde.