Arganda desbloquea el proyecto de un parque logístico de 1,1 millones de metros cuadrados

Tras más de veinte años parado, Arganda logra desbloquear el proyecto de un nuevo parque logístico que permitirá el desarrollo de 1,1 millones de metros cuadrados edificables.

30/05/2024 a las 9:10 h
El parque se sitúa en el eje entre Madrid y Valencia, uno de los de mayor tráfico de mercancías del país.
El parque se sitúa en el eje entre Madrid y Valencia, uno de los de mayor tráfico de mercancías del país.

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha dado el visto bueno, por unanimidad en un pleno extraordinario celebrado esta misma semana, al proyecto de parque logístico que llevaba más de dos décadas estancado.

Los responsables de este municipio madrileño estiman que la iniciativa está llamada a cambiar el tejido empresarial de Arganda y el de todo el sureste de la Comunidad de Madrid.

Planifica Madrid, empresa pública regional adscrita a la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, ha adelantado los detalles de este proyecto que supondrá una inversión total de más de 83 millones de euros, de los que 48 corresponden a las obras de urbanización y 35 a las mejoras de las infraestructuras exteriores.

El parque se estructurará en torno a dos grandes parcelas divisibles, una de ellas de 370.000 metros cuadrados y otra de 320.000, mientras que el resto de parcelas tendrán una superficie de entre 10.000 y 140.000 metros cuadrados.

El proyecto contempla una actuación sobre un suelo de 276 hectáreas y un total 1,1 millones de metros cuadrados edificables para nuevas iniciativas empresariales que estarán distribuidas en paralelo a la A3, lo que permitirá un acceso directo por carretera en el eje que une Madrid con Valencia, uno de los corredores más importantes para el tráfico de mercancías, por el importante volumen de importaciones que acceden al centro de la península a través del puerto valenciano.

Esta ubicación parece especialmente indicada para servicios logísticos, de transporte y distribución a nivel nacional e impulsa el stock en el centro peninsular, donde existe una sólida demanda de activos logísticos modernos.

Este nuevo desarrollo, lleva aparejado la mejora de las infraestructuras y enlaces de la autopista A3, uno de los principales problemas que se plantearon en su concepción por la alta densidad de tráfico de soporta esta autovía. Así se contempla la construcción de un nuevo tercer carril en dirección Madrid desde el kilómetro 35 al kilómetro 25, y en dirección Valencia dando continuidad al tercer carril existente desde el kilómetro 32 al 35.

A su vez, se contemplan nuevos enlaces de la autovía A3 con la Nacional III y nuevos accesos al futuro Parque Logístico Arganda del Rey.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído