Ajuste de un 10% en la absorción del inmologístico catalán en el primer trimestre de 2024

Primer trimestre al ralentí para el mercado inmologístico catalán, con un descenso de la absorción de un 10%, rentas al alza y tasa de disponibilidad ligeramente a la baja.

16/05/2024 a las 16:54 h
En el trimestre se registra un total de trece operaciones en la región.
En el trimestre se registra un total de trece operaciones en la región.

La absorción de activos logísticos en el mercado catalán ha iniciado el año al ralentí, con un descenso de un 10% con relación al último trimestre de 2023 y un volumen total contratado entre enero y marzo de 92.456 m2, según los datos de BNP Paribas Real Estate.

Así pues, en esta región se han registrado durante el primer trimestre de 2024 un total de trece operaciones con un tamaño medio de 7.112 m2. Con más detalle, de acuerdo con los registros de la consuiltora, el segundo arco logístico de Barcelona copa la mayor parte de la contratación del período con un 69% y 71.164 m2.

En este contexto, las rentas empujan al alza con un crecimiento de 4,5% anual hasta colocarse en un rango medio de 5,78 euros/m2/mes. La renta prime, a su vez, queda en los 8 euros/m2/mes y puede superar los diez.

Por otro lado, la tasa de disponibilidad desciende levemente y queda en el 5,9%, aunque con valores muy heterogéneos, que oscilan desde el 1,8% de la primera corona de la Ciudad Condal al 15,09% de algunos municipios como Constantí o La Bisbal del Penedés.

De cara al futuro, BNP Paribas Real Estate prevé una dilución de la tasa de disponibilidad registada a falta de proyectos a riesgo por concretar antes de finales de 2024, aunque, al mismo tiempo, destaca el importante volumen de suelo en manos de inversores y promotores que podría llegar al mercado en 2025 o 2026, dado que muchos de esstos proyectos no arrancarían por falta de cliente o por no disponer de los trámites urbanísticos pertinentes.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído