Volvo Trucks ya se prepara para poner en la carretera camiones propulsados por hidrógeno

El fabricante empezará a hacer pruebas con clientes con camiones que utilizan hidrógeno en motores de combustión en 2026, y el lanzamiento comercial está previsto para finales de esta década.

23/05/2024 a las 9:42 h
Los camiones con motor de combustión de hidrógeno complementarán la oferta de Volvo de energías alternativas.
Los camiones con motor de combustión de hidrógeno complementarán la oferta de Volvo de energías alternativas.

En su propósito de alcanzar las cero emisiones netas y apoyar a sus clientes en la consecución de sus objetivos de descarbonización, Volvo Trucks está desarrollando camiones con motores de combustión que funcionan con hidrógeno

Este tipo de vehículos que funcionan con hidrógeno verde en lugar de combustibles fósiles serán especialmente adecuados para las distancias más largas y en regiones donde la infraestructura de carga o el tiempo para recargar las baterías son limitados.  

El fabricante empezará a hacer pruebas con clientes con camiones que utilizan hidrógeno en motores de combustión en 2026, y el lanzamiento comercial está previsto para finales de esta década. Actualmente, ya se están realizando pruebas en laboratorios y en vehículos.

Los camiones con motor de combustión de hidrógeno complementarán la oferta de Volvo de energías alternativas, junto a los camiones eléctricos de batería, los camiones eléctricos de pila de combustible y los camiones que funcionan con combustibles renovables, como el biogás y el HVO.

Estos camiones, en los que se mantiene el motor de combustión interna tradicional, pero que funcionan con hidrógeno, tendrán las mismas prestaciones y fiabilidad que los diésel, pero con la ventaja añadida de unas emisiones netas de CO2 potencialmente nulas del pozo a la rueda cuando utilizan HVO renovable como combustible de ignición.

En concreto, los camiones Volvo con motores de combustión alimentados por hidrógeno contarán con sistema de inyección directa a alta presión, HPDI, una tecnología en la que una pequeña cantidad de combustible de ignición se inyecta a alta presión para permitir el encendido por compresión antes de añadir el hidrógeno.

El grupo ya ha firmado un acuerdo con Westport Fuel Systems para crear una empresa conjunta que promueva la tecnología HPDI, que se prevé entre en funcionamiento en el segundo trimestre de 2024, tras el cierre formal de la operación. 

Los nuevos vehículos que funcionarán con hidrógeno se clasifican como vehículos de cero emisiones según las nuevas normas sobre CO2 acordadas por la UE y serán un valioso complemento de sus camiones eléctricos de batería, que llevan varios años en el mercado.

Los clientes tendrán así a su disposición una variedad de soluciones para apoyar sus esfuerzos de descarbonización, y pueden elegir su alternativa en función de la tarea, la infraestructura disponible y los precios de la energía verde. Las ventajas de esta tecnología incluyen una mayor eficiencia energética, con un menor consumo de combustible, y una mayor potencia del motor. 

Subscription banner

Lo más leído