
En 2024, los camiones eléctricos representaron solo el 1,3% del mercado total de camiones en Europa. La adopción a gran escala de estos vehículos depende de varios factores, como la expansión de la infraestructura de carga pública, el coste total de propiedad o la contratación pública de transporte sin emisiones.
Sin embargo, por quinto año consecutivo, Volvo Trucks se ha situado a la cabeza del segmento de camiones eléctricos pesados en Europa. Al cierre de 2024, contaba con una cuota de mercado del 47%, con 1.970 camiones eléctricos matriculados durante el año.
Los cinco principales mercados para este tipo de vehiculos de la marca han sido Alemania, Países Bajos, Suecia, Noruega y Suiza. También en Norteamérica, la marca ocupa la primera posición, con una cuota de mercado superior al 40% en este segmento en 2024.
Volvo Trucks inició la producción en serie de camiones eléctricos en 2019 y actualmente cuenta con ocho modelos eléctricos en su gama de productos, habiendo entregado más de 4.800 unidades a clientes en todo el mundo.
Sus vehiculos eléctricos actuales están enfocados al transporte regional, urbano y de construccion, y ya han recorrido más de 140 millones de kilómetros en operaciones de clientes de todo el mundo. Actualmente, está trabajando en un modelo que podrá recorrer hasta 600 kilómetros con una sola carga.
Desde la marca, no obstante, reclaman políticas económicas más eficientes que hagan rentable la operativa de camiones eléctricos y recuerdan que se necesitarán 40.000 cargadores rápidos en las carreteras europeas para dar soporte a un mercado de unos 400.000 camiones eléctricos en 2030.