Los vehículos de mercancías de menos de 3.500 kg registran la mayor tasa de incumplimiento en la ITV en Madrid

Mantener un porcentaje de incumplimiento elevado pone en peligro la vida de los usuarios de las vías públicas y agrava los problemas de contaminación, sin olvidar las consecuencias legales en caso de accidente.

31/05/2024 a las 15:27 h
Reducir la tasa de incumplimiento en la ITV es clave para aumentar la seguridad vial y disminuir las emisiones de gases contaminantes.
Reducir la tasa de incumplimiento en la ITV es clave para aumentar la seguridad vial y disminuir las emisiones de gases contaminantes.

El porcentaje de incumplimiento en la ITV en la Comunidad de Madrid se mantiene en unos valores preocupantes, al situarse en un 35,4% al cierre del año 2023, según los datos de inspecciones facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, que se han analizado junto con los valores de vehículos matriculados de la DGT. 

Resulta especialmente llamativo el elevado porcentaje de vehículos de transporte de mercancías con un peso máximo autorizado de menos de 3.500 kg que no cumplieron con la ITV en el último año, al situarse en un 69%.

En una situación intermedia y también alarmante de incumplimiento, se encuentran los autobuses (35%), motocicletas (49%) y transportes de mercancías de más de 3.500 kg (45%). Los turismos son los que han registrado una menor tasa de incumplimiento durante el año 2023, con un 22%.  

Reducir la tasa de incumplimiento en la ITV es clave para aumentar la seguridad vial y disminuir las emisiones de gases contaminantes. En este sentido, desde AEMA-ITV, señala que la inspección técnica no solo asegura que un vehículo cumple con las normas de seguridad, sino que también contribuye a minimizar el impacto ambiental.

Mantener un porcentaje de incumplimiento tan elevado pone en peligro la vida de los usuarios de las vías públicas y agrava los problemas de contaminación de las ciudades, sin olvidar las consecuencias legales en caso de accidente si la ITV no está en regla.

Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid sobre la 'Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente' acredita la importancia de las inspecciones técnicas de vehículos. De él se extrae que, a nivel nacional, la ITV salva 723 vidas al año, y evita 13.100 heridos y, al menos, 15.641 siniestros viales.

Además, si el total de los vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, podrían haberse evitado al menos 13.517 siniestros viales, más de 11.640 heridos y 353 muertes adicionales.

Desde el sector de ITV y las Administraciones implicadas se han tomado medidas para facilitar que todos los vehículos tengan la ITV en vigor. Una de ellas es que se puede pasar la inspección hasta un mes antes de su caducidad sin que ello modifique el periodo de validez de la próxima ITV.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído