Stellantis avanza en la descarbonización energética de sus fábricas en Francia y Alemania

Se trata de ocho nuevos proyectos, de los cuales cinco se encuentran en Francia y tres en Alemania, con una potencia instalada total de 119,6 MW, y que previsiblemente entrarán en funcionamiento a finales de año.

21/03/2025 a las 11:35 h
Prosolia Energy inició su colaboración con el fabricante en 2020 con un primer contrato de 14 MW en Zaragoza.
Prosolia Energy inició su colaboración con el fabricante en 2020 con un primer contrato de 14 MW en Zaragoza. Foto: Prosolia

Stellantis ha ampliado su colaboración con Prosolia Energy para impulsar el desarrollo de nuevas instalaciones renovables que permitirán proveer de energía limpia a sus plantas de Francia y Alemania a través de acuerdos de compraventa de energía. Se trata de ocho nuevos proyectos, de los cuales cinco se encuentran en Francia y tres en Alemania, con una potencia instalada total de 119,6 MW, y que previsiblemente entrarán en funcionamiento a finales de año. 

En Francia, las instalaciones renovables se ubicarán en las plantas de Hordain, Mulhouse, Rennes, Sept-Fons y Sochaux, sumando una potencia total instalada de 109,6 MW. Respecto a Alemania, se localizarán en las fábricas de Kaiserlautern, Russelsheim y Bochum con una potencia de 10 MW.

Estos proyectos forman parte del acuerdo global entre ambas empresas, que incluye una amplia cartera de autoconsumo internacional de cerca de 200 MW para avanzar en el plan estratégico 'Dare Forward 2030' de Stellantis. El objetivo del grupo es alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en 2038. 

Prosolia Energy inició su colaboración con el fabricante en 2020 con un primer contrato de 14 MW en Zaragoza, que ha ido creciendo hasta hacer realidad el primer proyecto híbrido de autoconsumo eólico-solar de la compañía con una capacidad de 58,4 MW. Además, en su planta de Vigo,opera el mayor sistema de autoconsumo sobre cubierta de España, con 18,3 MW.

En esta línea, está previsto que algunas de las instalaciones de autoconsumo en Francia, como las de Hordain o Mulhouse, y las de España, se hibriden con sistemas de almacenamiento de energía en baterías para maximizar el uso de la energía a través de un suministro continuo y estable durante las 24 horas del día. 

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído