Scania, SKF y LOTS Group ponen en marcha una ruta de larga distancia para camiones eléctricos de batería

Scania, SKF y LOTS Group ponen en marcha una de las rutas de mayor larga distancia para camiones eléctricos de batería en Europa.

23/01/2025 a las 12:13 h
El objetivo de esta iniciativa se centra crear circuitos recurrentes.
El objetivo de esta iniciativa se centra crear circuitos recurrentes. Foto: Scania

Scania, SKF y LOTS Group han puesto en marcha una de las rutas más largas de Europa para vehículos eléctricos de batería.

Esta ruta se gestionará en asociación con la empresa sueca de transporte Ahréns Åkeri y su objetivo es conseguir reducir un 97% las emisiones de dióxido de carbono (WtW) además de optimizar la eficiencia del transporte, ya que el 85% del kilometraje anual del vehículo se realiza con la carga completa.

Con más detalle, esta ruta recorrerá un total de 221.000 km al año, lo que supondrá un ahorro de 298 toneladas de emisiones de CO2, con la finalidad de demostrar que el transporte eléctrico es una alternativa posible a la hora de crear una logística sostenible.

A más largo plazo, el objetivo de esta iniciativa se centra crear circuitos recurrentes con volúmenes garantizados y una alta utilización de los vehículos para reducir el riesgo financiero de invertir en tecnología verde.

Con ello, el proyecto demuestra que la logística sostenible puede ser respetuosa con el medio ambiente y rentable, de tal manera que la puesta en marcha de los vehículos eléctricos se hará por fases. Por un lado, a principios de 2025 se verificarán los flujos y después, a mediados de año, se prevé que funcionen a gran escala.

La asociación validará todos los parámetros operativos, incluida la optimización del uso de energía, los precios de la electricidad y la maximización de la utilización del vehículo, antes de pasar a operaciones completas de dos turnos.

Subscription banner

Lo más leído