Scania recorre varios países de Europa con un camión eléctrico

Coincidiendo con Transpotec 2024, la marca ha presentado dos de sus mejores camiones: el Scania Super 460 R, ganador del “Green Truck 2024”, y el Scania 45 S eléctrico.

14/06/2024 a las 15:21 h
En los primeros 2.000 kilómetros de una ruta de 3.500 se constató un consumo medio de energía de 1,25 kWh/km.
En los primeros 2.000 kilómetros de una ruta de 3.500 se constató un consumo medio de energía de 1,25 kWh/km.

Uno de los retos más difíciles de esta década es reducir las emisiones de carbono de las operativas, infraestructuras, cadenas de suministro y los propios productos. En este contexto, Scania está tratando de impulsar el cambio hacia un transporte sostenible para la sociedad, el medio ambiente y los negocios ofreciendo soluciones y conocimientos que van más allá de la tecnología.

Coincidiendo con Transpotec 2024, feria europea dedicada a la innovación en el transporte y la logística, la marca ha presentado dos de sus mejores camiones: el Scania Super 460 R, ganador del “Green Truck 2024”, y el Scania 45 S eléctrico.

Respecto al modelo 45 S, se caracteriza por 450 kW de energía, equivalente a 610 CV, así como un par motor de 3500 Nm y una capacidad de 624 kWh. El camión ha realizado recientemente un tour por Europa, pasando por Suecia, Dinamarca, Alemania, Suiza, Italia y los Países Bajos.

En las pruebas, las celdas de iones de litio, fabricadas porNorthvolt con electricidad procedente de fuentes renovables en el norte de Suecia, demostraron una durabilidad excepcional de hasta 1,5 millones de kilómetros, equivalente a toda la vida útil del vehículo. 

En los primeros 2.000 kilómetros de una ruta de 3.500 se constató un consumo medio de energía de 1,25 kWh/km a una velocidad media de 80 km/h y una masa total sobre el suelo de 40 toneladas.

El rendimiento se monitorizó a través de 'Scania Driver App', que proporcionó información sobre la autonomía, así como sugerencias de puntos de paradas de carga, que también pueden ser gestionadas a través del portal 'My Scania' por un gestor de flota. 

En conclusión, el camión eléctrico demostró un rendimiento energético óptimo, fiabilidad y una buena experiencia de conducción, gracias a la conexión con la infraestructura de recarga pública disponible.

Para recargar, se utilizó 'Scania Charging Access', que aún no está disponible en España y Portugal. Se trata del primer servicio europeo de este tipo que permite identificar infraestructuras de recarga adecuadas para camiones pesados con precios predecibles, transparentes y una facturación sencilla.

Subscription banner

Lo más leído