
El 8 de marzo de 1950, Volkswagen iniciaba la producción de su segunda línea de productos, una furgoneta, la T1, con motor de cuatro cilindros y 18 kW (25 CV). Con el paso de los años, la unidad se ha convetrtido en el vehículo comercial europeo con el ciclo de producción más largo y acumula ventas de 12,5 millones de unidades.
Esta primera versión de vehículo comercial de la marca alemana tenía un compartimento de carga sin ventanas de 4,5 m3 de capacidad, a la que pronto se sumaron variantes kombi, minibús y furgoneta. Posteriormente, en 1956, Volkswagen trasladó la producción a la nueva planta de Hannover y el 2 de octubre de 1962 se produjo la unidad un millón, y en julio de 1967 finalizó la producción con más de 1,8 millones de unidades.
La segunda generación de la furgoneta VW tenía desde 1967 un nuevo frontal, ventanas laterales más grandes, parabrisas de una sola pieza y puerta corredera de serie, que la hacían más moderna.
A su vez, en 1972 se realizó una importante renovación y en 1978 salió de producción el Transporter número 4,5 millones. Un año después, se interrumpió la producción alemana, con 2,2 millones de unidades de la T2. Su producción continuó hasta 1996 en la planta de Puebla, y hasta 2013 en Brasil.
El sucesor del modelo, el T3, tenía la carrocería más ancha y sus motores planos permitían ofrecer mucho más espacio. Algunas versiones de la T3 se siguieron produciendo en la planta de Steyr-Daimler-Puch en Graz hasta 1992; y en Sudáfrica, hasta 2002.
Su continuadora, la T4, estuvo en el mercado de 1990 a 2003, con motores y tracción delantera. En 1996 se actualiza el T4 y se introducen el primer motor TDI y el motor de gasolina VR6. Se fabricaron alrededor de dos millones de unidades del T4.
La versión T5 del modelo, de 2003 a 2015, se estrenó como kombi, furgoneta de paneles, con laterales abatibles, con cabina doble y chasis-cabina. Además, hubo versiones Caravelle, Multivan y California, y, tras trece años y alrededor de dos millones de unidades, el T5 fue reemplazado en 2015 por el T6.
Las versiones T6 y T6.1 han estado en el mercado de 2015 a 2024 con nuevos motores, y sistemas de asistencia y de infoentretenimiento más modernos. En otoño de 2019, el T6.1 abrazó la era de la digitalización, con elementos como el panel de instrumentos digital, los sistemas de infoentretenimiento con servicios basados en Internet o el control por voz natural.
Finalmente, las últimas versiones del Transporter y del Caravelle han llegado al mercado a partir de 2024 con un aumento significativo del espacio, más estilos de carrocería, mayor carga útil, eficiencia optimizada y mayor rentabilidad.