
OnTurtle apuesta por el bioGNL acaba de poner en marcha su propia red para esta energía renovable en Europa con seis estaciones en Alemania.
Con esta iniciativa, OnTurtle quiere impulsar el cambio hacia un transporte más sostenible y "ofrecer una red de suministro de energías más limpias a nuestros clientes, que vayan más allá del diésel”, en palabras de su consejera delegada, Marta Fàbregas.
En este sentido, estas seis estaciones de bioGNL, abanderadas por Knauber, están ubicadas en puntos estratégicos del territorio germano y han sido diseñadas para ofrecer a las flotas de transporte profesional una alternativa accesible y eficiente para reducir su impacto ambiental.
El bioGNL es una energía de origen renovable que se forma a partir de residuos orgánicos como residuos agrícolas, estiércol, aguas residuales o residuos sólidos urbanos que se produce mediante un proceso de anaerobia.
Este combustible es neutro en carbono, ya que es renovable y sostenible porque su producción puede integrarse en la economía circular reutilizando residuos y minimizando desperdicios. Además, es compatible con los vehículos que funcionan con GNL.
Con este proyecto, OnTurtle redobla su apuesta por las energías alternativas. En 2019 la compañía abrió su red de gas, con suministro de GNL, que actualmente cuenta con 154 estaciones ubicadas estratégicamente en España, Francia, Bélgica, los Países Bajos, Italia y Alemania.
Del mismo modo, en 2024 ha triplicado su red de HVO, superando las setenta de estaciones en los Países Bajos, Austria, Alemania, España, Italia y Bélgica, y ahora dn el salto con las primeras seis estaciones para repostar bioGNL, una cifra que esperan seguir aumentando en los próximos meses.