Tras estabilizarse en febrero, el mercado español de semirremolques ha recuperado terreno con solidez en marzo.
Según los datos de Asfares, la asociación que agrupa a los fabricantes españoles de remolques, semirremolques, cisternas y todo tipo de carrocerías como lonas, basculantes, furgones, frigoríficos y contenedores, además de los fabricantes de equipos y componentes para estos vehículos, durante el tercer mes del ejercicio se han matriculado un total de 1.185 semirremolques, un 18,74% por encima de las 998 unidades registradas durante marzo de 2024.
La patronal estima que el resultado del mesestá marcado por el cambio de mes de la Semana Santa, de tal manera, que, descontando este efecto, el aumento ha sido menor de lo esperado, lo que apunta a una tendencia descendente después del cierre de abril, en línea con e el descenso por tercer mes consecutivo de las tractoras.
A su vez, su previsión para los próximos meses se mantiene, dado que se esperan ligeras caídas globales en el primer semestre, aunque con variaciones significativas según el tipo de vehículo. En este sentido, la evolución se podrá valorar con mayor precisión tras el previsible descenso de abril.
El mercado suma en los tres primeros meses una matriculaciones totales de 3.838 semirremolques, un 0,37% más que en el primer trimestre de 2024.
Los frigos crecen
De ese volumen acumulado, mil matriculaciones corresponden a lonas, un 28,9% menos que un año antes, 199 unidades a furgones, con un ascenso anual de un 2,1% y 578 a basculantes, con un incremento de un 37,6% más frente al mismo período del año pasado.
Además, en el período también se han matriculado 273 portacontenedores, un 62,5% anual más, y 267 cisternas, un 25,4% más que un año antes. A su vez, los 1.064 frigos matriculados, suponen un incremento anual de un 5,7%. Finalmente, durante el período también se han registrado otras 457 unidades de otros tipos, un 10,1% más que en el año pasado.
Por marcas, Lecitrailer queda al frente del mercado con un total de 966 matriculaciones acumuladas y un retroceso anual de un 3,7%, mientras que Schmitz Cargobull también cae un 31,9% anual, hasta totalizar 778 matriculaciones. Por contra, Krone, como tercer fabricante del mercado nacional, gana un 94,1% anual, con 361 unidades acumuladas.
En el segmento de los fabricantes especialistas en frigos, Sor Ibérica suma 157 unidades matriculadas en el período, un 0,6% menos que un año antes, mientras que Indetruck alcanza las 81 matriculaciones, con una caída anual de un 37,7%.
Fuera de este ámbito, Granalu suma 157 semis matriculados en el período, lo que implica un ascenso anual de un 12,9%, y Tisvol alcanza 145 unidades, un 35,5% anual más.