Tras cerrar 2024 con solvencia, el mercado español de semirremolques inicia 2025 a la baja.
Según los datos de Asfares, la asociación que agrupa a los fabricantes españoles de remolques, semirremolques, cisternas y todo tipo de carrocerías como lonas, basculantes, furgones, frigoríficos y contenedores, además de los fabricantes de equipos y componentes para estos vehículos, durante el primer mes del ejercicio se han matriculado un total de 1.342 semirremolques, un 11,71% por debajo de las 1.520 unidades registradas durante enero de 2024.
La patronal estima que el ejercicio comienza con cifras elevadas, aunque por debajo de un excepcional enero de 2024, lo que confirma la tendencia anticipada de descensos en vehículos más generalistas y aumentos en los más especializados.
A su vez, la próxima modificación legislativa sobre masas y dimensiones no tendría efectos significativos sobre el mercado, pero, al mismo tiemopo, Asfares espera una disminución en la presión de las importaciones en los próximos meses, especialmente en el segmento de usados, a medida que los demás países europeos superen el parón y sus mercados comiencen a recuperarse.
En este sentido, su previsión para el primer semestre se mantiene en unas 7.400 unidades, una cifra muy similar a la alcanzada en 2022 y 2024.
Los frigos retroceden
De ese volumen acumulado, 306 matriculaciones corresponden a lonas, un 44,8% menos que un año antes, 66 unidades a furgones, con un ascenso anual de un 11,9% y 200 a basculantes, con un incremento de un 15,6% más frente al mismo período del año pasado.
Además, en el período también se han matriculado 91 portacontenedores, un 85,7% anual más, y 91 cisternas, un 44,4% más que un año antes. A su vez, los 450 frigos matriculados, suponen un dsescenso anual de un 5,7%. Finalmente, durante el período también se han registrado otras 138 unidades de otros tipos, un 4,8% menos que en el año pasado.
Por marcas, Schmitz Cargobull queda al frente del mercado con un total de 330 matriculaciones acumuladas y un retroceso anual de un 35,7%, mientras que Lecitrailer también cae un 26,7% anual, hasta totalizar 280 matriculaciones. Por contra, Krone, como tercer fabricante del mercado nacional, gana un 43,2% anual, con 116 unidades acumuladas.
En el segmento de los fabricantes especialistas en frigos, Sor Ibérica suma 62 unidades matriculadas en el período, un 17,3% menos que un año antes, mientras que Indetruck alcanza las 53 matriculaciones, con un ascenso anual de un 120,8%.
Fuera de este ámbito, Granalu suma 56 semis matriculados en el período, lo que implica un ascenso anual de un 24,4%.