MAN Truck & Bus impulsa la cuarta edición de WoMAN

El fabricante contribuye a aumentar el 2% de conductoras profesionales en España sufragando el 70% de los costes de la obtención del permiso de conducción de camiones a 10 mujeres.

26/06/2024 a las 16:51 h
Anualmente, el fabricante beca a 10 mujeres para que se formen como conductoras profesionales.
Anualmente, el fabricante beca a 10 mujeres para que se formen como conductoras profesionales.

Desde hace cuatro años, MAN Truck & Bus viene desarrollando el programa WoMAN, enfocado a aumentar la presencia de mujeres al volante de un camión, al mismo tiempo que contribuye a paliar la falta de transportistas.

En España ya hay 30.000 vacantes por cubrir, una cifra solamente superada por Alemania, con 31.000, según la IRU. Hay que tener en cuenta, además, que el relevo generacional no está garantizado, pues siete de cada diez trabajadores superan los 50 años y una tercera parte se jubilará en la próxima década.

En este contexto, llega la IV edición de WoMAN, con la que anualmente el fabricante beca a 10 mujeres para que se formen como conductoras profesionales de camión, contribuyendo a aumentar el escaso 2% de conductoras que hay en España.

Con este programa, se sufraga el 70% de los costes de la obtención del permiso de conducción de camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, y el Certificado de Aptitud Profesional. 

El recorrido formativo culmina con formaciones a través del programa MAN ProfiDrive, entre las que destaca la subida al Puerto de Pajares, para que las becadas desarrollen sus habilidades al volante y conduzcan de una forma más segura, eficiente y sostenible.

La situación de las mujeres conductoras

La madrina de la nueva promoción es la actriz María Hervás, hija de camionera y buena conocedora de la realidad que hay detrás. Precisamente, desde MAN se están llevando a cabo encuestas, entrevistas personales y talleres para conocer la situación de las mujeres conductoras y sus necesidades. 

Por ejemplo, de media, las conductoras son siete años más jóvenes, su estatura es hasta 11 centímetros menor y pesan 18 kilos menos que sus colegas masculinos. La fisonomía del cuerpo tiene su importancia en aspectos concretos como la anchura preferida de las camas existentes en las cabinas. 

También se está debatiendo si en el interior debe haber lavabos o WC, o el número ideal de enchufes. No obstante, una de las principales conclusiones es que la mayoría de las conductoras no quiere un "camión de mujeres" visible desde el exterior.

Otra de las líneas de trabajo pasa por lograr que la igualdad abarque toda la cadena de valor del transporte por carretera, desde asesoras de servicio, mecánicas y recambistas, a comerciales, directivas comerciales, responsables de departamento de producto, logística, servicios digitales y formación ProfiDrive.

Subscription banner

Lo más leído