El Gobierno prorroga el Plan Moves III hasta finales de 2025

En total, se prevé una dotación de 400 millones para compras efectuadas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, que se suman a los más de 1.300 millones con los que ha contado hasta ahora el programa Moves III.

02/04/2025 a las 10:58 h

El Consejo de Ministros ha prorrogado el Plan Moves III, que ofrece ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y la infraestructura de recarga. En total, se prevé una dotación de 400 millones para compras efectuadas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, que se suman a los más de 1.300 millones con los que ha contado hasta ahora el programa.

Las ayudas pueden alcanzar hasta los 7.000 euros para los turismos o hasta un 70% del coste del punto de recarga por particulares. Además, la medida se combina con la prórroga de la deducción del 15% del IRPF hasta 3.000 euros para los particulares que compren un eléctrico y prevé la posibilidad de que las comunidades autónomas incorporen nuevas simplificaciones administrativas en la tramitación.

Hasta ahora, el Moves III ha facilitado la adquisición de más de 140.000 vehículos y la instalación de más de 113.000 puntos de recarga. Sumando los fondos de otros programas como el Moves Flotas, el Moves Singulares y el Moves destinado al transporte más pesado, el Gobierno ha movilizado casi 3.000 millones de euros para el fomento de la movilidad eléctrica y la infraestructura de recarga.

Desde Anfac, han querido valorar el hecho de que en un momento geopolítico complicado y con un escenario arancelario, el Gobierno español impulse el mercado interior y el mercado de vehículos eléctricos. "Es una medida ansiada por el sector para cumplir los objetivos de descarbonización que pasan por vender más modelos eléctricos y si estos están hechos en España y en Europa, nos servirá para ganar cada vez más autonomía estratégica", ha dicho su director general, José López-Tafall.

Desde la Asociación, entienden que España está lanzando un mensaje claro en la apuesta por la electrificación en plena incertidumbre por los efectos que puedan tener en el mercado las presiones arancelarias de EE.UU. hacia Europa.

Subscription banner