DAF, 75 años fabricando camiones

DAF ha vivido en sus 75 años de historia una evolución que le ha llevado desde la originaria fabricación de semirremolques a un presente y un futuro enfocado en el desarrollo de soluciones de transporte innovadoras.

26/06/2024 a las 9:30 h
La marca neerlandesa empezó su actividad en 1928 como fabricante de unos semirremolques.
La marca neerlandesa empezó su actividad en 1928 como fabricante de unos semirremolques.

Este 2024, DAF Trucks celebra los 75 años de sus inicios en la fabricación de camiones.

La marca neerlandesa empezó su actividad en 1928 como fabricante de unos semirremolques cuyo chasis no estaba remachado, sino soldado, lo que los hacía mucho más ligeros de lo habitual.

Poco después, la compañía cambió de enfoque y se convirtió en Van Doorne’s Aanhangwagenfabriek, denominación que abreviada da el actual acrónimo DAF.

DAF empezó a crecer rápidamente cuando la demanda de transporte se disparó durante la reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. En este contexto, se puso en marcha una línea de producción para remolques y semirremolques y se realizaron planes concretos para la construcción de una fábrica de camiones.

Posteriormente, en 1949, se lanzó el A30, un camión de tres toneladas destinado principalmente al mercado nacional. A este modelo le siguieron rápidamente el A50 de cinco toneladas y el A60 de seis toneladas para trabajos más pesados.

En 1950 se incorporó a la gama un camión de reparto, el A10 de una tonelada, con un modelo 'pick-up' derivado, el A107, algo más tarde.

A estas unidades se vinieron a sumar vehículos con chasis especial para camiones de basura y volquetes, y una serie de vehículos militares.

Hasta ese momento, todos los camiones salían de la línea de producción como un chasis con motor y parrilla, mientras que la construcción de cabinas estaba todavía en manos de los carroceros.

Motores propios

Todo esto cambió en 1953, cuando DAF comenzó a fabricar sus propias cabinas. En 1955, la fábrica celebró la producción de su chasis número 10.000 y poco después, la marca también empezaría a desarrollar y fabricar sus propios motores diésel. Así mismo, el fabricante sería el primero en añadir un turbocompresor a la fuente de alimentación de sus camiones para obtener más potencia y una mayor eficiencia.

En 1957, DAF presentó el DO, un camión con un diseño característico y un eje trasero de diez toneladas desarrollado especialmente, mientras que principios de la década de los 60, el fabricante de camiones desarrolló el DAF 2600 para transporte internacional.

Después, en 1970, la marca lanzó las series F1600 – F2200, mientras que el 2600 dio paso en 1973 al completamente nuevo 2800. Ya en la década de los 80, DAF dio un nuevo impulso al transporte de larga distancia y el transporte pesado con la introducción del DAF 95.

Sostenibilidad y electrificación

En fechas más recientes, la sostenibilidad ha sido la guía de la marca tanto en esta serie de vehículos, como en sus sucesores, el CF y el XF, así como en la nueva serie LF, que se lanzó a principios de siglo y estaba destinada a la distribución regional y local.

Por último, DAF ha estado muy pendiente de los cambios regulatorios en materia de pesos y dimensiones de los camiones para poner en mercado una nueva gama adaptada a la normativa en 2021, que incluye los modelos XF, XG y XG+, así como la serie XD.

El último paso en la evolución del fabricante neerlandés se centra en el desarrollo de camiones eléctricos, como son los XD y XF Electric.

De cara al futuro, la marca ya trabaja en soluciones de transporte innovadoras que incluyen el uso del hidrógeno y la pila de combustible.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído