Continental enfoca el diseño de sus neumáticos en la reducción de los costes operativos para flotas

Continental enfoca el diseño de sus neumáticos en la reducción de los costes operativos para flotas sin descuidar el impacto medioambiental, en un contexto de electrificación creciente.

28/03/2025 a las 10:20 h
El aumento de los costes preocupa a las flotas de transporte.
El aumento de los costes preocupa a las flotas de transporte. Foto: Continental

Continental está enfocando cada vez más el desarrollo de sus neumáticos para vehículos comerciales e industriales en el coste total de explotación sin descuidar los aspectos de sostenibilidad. 

Según el reciente estudio “El futuro de las flotas” de la amrca, un 76% de los gestores de flotas encuestados consideran que el aumento de los costes es el mayor reto, seguido de las incertidumbres económicas causadas por las crisis con un 46% y los requisitos para reducir las emisiones de CO2 con un 40%. 

En este sentido, el fabricante apuesta por neumáticos con resistencia a la rodadura optimizada que ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2. 

Así mismo, Continental considera que la capacidad de recauchutado es otro requisito importante en el desarrollo de neumáticos para vehículos industriales, toda vez que los neumáticos recauchutados son un 40% más baratos que los nuevos, con la misma seguridad y kilometraje. 

Por otro lado, la resistencia a la rodadura es un criterio clave para los vehículos eléctricos alimentados por batería, dado que influye en el consumo de energía y, a su vez, en el coste total de explotación. 

Por eso, para los vehículos comerciales impulsados por baterías, una baja resistencia a la rodadura es aún más importante que para los vehículos de combustión. En este sentido, dado el mayor peso de los vehículos eléctricos de batería, los neumáticos también deben ser especialmente robustos, sin comprometer otros criterios de rendimiento. 

Continental defiende que la electrificación seguirá siendo una tendencia en auge también para los vehículos comerciales, a pesar de las incertidumbres económicas y políticas actuales y que los camiones eléctricos de batería serán la opción más rentable en la mayoría de las clases a más tardar en 2030. 

De hecho, según el informe sobre flotas de Continental, un 65% de los gestores de flotas ya han invertido en tecnologías de propulsión alternativas o están planeando hacerlo, mientras que un 61% desea aumentar la eficiencia ahorrando combustible o energía en los próximos cinco años.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído