
Los certificados de ahorro energético permiten que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y, por tanto, por la consecuente reducción de emisiones. Con esta herramienta se pone en valor la mejora de la eficiencia energética que aporta el vehículo eléctrico en forma de una retribución directa para el que lo compra.
Los CAE son un incentivo más para la compra de un vehículo eléctrico, más allá de la regulación y la normativa europea y española que impone una reducción de emisiones y la prohibición de la venta de vehículos nuevos que emitan CO2 desde el 1 de enero de 2035.
Además, para agilizar los trámites burocráticos y simplificar su tramitación, la consultora Ideauto ha lanzado una plataforma digital para mejorar la eficacia del proceso y maximizar la monetización del ahorro para el cliente, reduciendo la necesidad de intermediarios en el proceso.
La plataforma fue diseñada inicialmente para facilitar a los socios de Anfac la validación de los datos del vehículo objeto de CAE y la ausencia de fraude en el proceso, pero la experiencia desde su puesta en marcha ha constatado que otros agentes, como los instaladores de puntos de recarga y las compañías energéticas, también pueden beneficiarse de los servicios de la plataforma.
Con el tiempo, se ha demostrado que es la manera más práctica de ganar eficiencia y sinergias entre los diversos operadores a nivel de desarrollo técnico, elevar la productividad al permitir una agregación sencilla y también resultar más eficaz al estar centralizada la validación, lo que contribuye y a potenciar que sea el cliente final el que monetiza su ahorro energético.
Por ello, está abierta a todos los operadores que generan ahorros y a todos los sujetos delegados y obligados que desean comprar estos ahorros para emitir sus certificados, recogiendo y agregando los ahorros energéticos generados por el sector del transporte.
Ideauto, que lleva trabajando desde 2023 con la Administración para que los miembros de Anfac y sus clientes puedan sacar más partido de este instrumento, se encarga de gestionar la captura y validación de esos expedientes, siendo los operadores los responsables de su transacción.