Trasmapi y Repsol realizan la primera prueba del combustible renovable en el sector marítimo

Las primeras pruebas se han llevado a cabo en el fast-ferry 'Illetas Jet', que cubre la ruta entre Ibiza y Formentera, diseñado con el astillero gallego Rodman Polyships.

28/06/2024 a las 10:48 h
Trasmapi prueba combustible renovable Repsol

A finales de junio tuvo lugar en Marina Ibiza la primera prueba del combustible 100% renovable para el sector marítimo, de la mano de Repsol y Trasmapi, que se convierte en la primera naviera española en probar este diésel renovable producido a partir de residuos orgánicos.

Las primeras pruebas se han llevado a cabo en el fast-ferry 'Illetas Jet', que cubre la ruta entre Ibiza y Formentera, diseñado por la compañía en colaboración con el astillero gallego Rodman Polyships y cuya inauguración data de 2017.

Esto supone un paso decisivo hacia la futura implementación de los combustibles renovables en el sector marítimo, para reducir las emisiones netas en el transporte, y complementaria a otras soluciones como la electrificación o el uso del hidrógeno.

Los combustibles renovables se producen a partir de residuos orgánicos, como el aceite de cocina usado o residuos agroalimentarios, dando una segunda vida a este tipo de materiales.

Son, desde el punto de vista de calidad y funcionamiento en los motores, equivalentes a los convencionales a los que sustituyen, pero se fabrican de forma sostenible, reemplazando la materia prima convencional, de origen mineral, por materias primas sostenibles tales como residuos orgánicos.

En los últimos años, Trasmapi ha preparado nuevas embarcaciones y remotorizado las existentes con el propósito de adaptarlas a los últimos estándares tecnológicos, siendo 2024 el año de finalización de la remotorización en toda su flota de la ruta Ibiza y Formentera. Por su parte, Repsol está preparada para suministrar al sector marítimo el diésel renovable que necesita para la descarbonización.