Sener recibe financiación del Perte Naval para impulsar el desarrollo de la eólica marina flotante

A través del proyecto Decimap, Sener aspira a desarrollar una cimentación flotante para aerogeneradores marinos de alta potencia, que introducirá nuevas ventajas competitivas.

28/06/2024 a las 9:38 h
Eolica marina flotante Sener

El proyecto Decimap, encabezado por el grupo de ingeniería y tecnología Sener, ha resultado adjudicatario de una subvención de unos 700.000 euros procedente del Perte Naval.

Decimap, que forma parte del proyecto tractor Inncodis presentado por Navantia, aspira a desarrollar una nueva cimentación flotante para aerogeneradores marinos de alta potencia (de más de 15 MW), introduciendo ventajas competitivas respecto a las soluciones actualmente disponibles.

La idea es aprovechar el concepto previamente patentado HiveWind, consistente en una plataforma flotante semisumergible de acero para turbinas eólicas marinas desarrollada por Sener y Nervión Naval-Offshore. Se caracteriza por su modularidad, estandarización, estabilidad y constructibilidad, además de ser adaptable a condiciones de emplazamiento específicas. 

El nuevo proyecto abarca el estudio del emplazamiento y la definición de condiciones de diseño, la validación de modelos numéricos, el diseño de elementos auxiliares, la definición de procesos de fabricación y logística y la certificación por una sociedad de clasificación. Además, explorará la adaptabilidad de la cimentación de HiveWind a diferentes emplazamientos y aerogeneradores comerciales de alta potencia.

En total, Decimap contará con una inversión de cerca de 2,9 millones de euros y una subvención de unos 700.000 euros para proponer un modelo modular y estandarizado para el despliegue de la eólica marina flotante, que facilitará la participación de múltiples astilleros en estos proyectos. 

De esta manera se podrá asegurar su encaje en el planteamiento del proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para las operaciones de integración urbana, mediante fórmulas de cofinanciación entre las administraciones implicadas cuando existan desarrollos urbanísticos asociados a la actuación ferroviaria.