Los puertos españoles buscan aumentar sus tráficos de carga de proyecto y carga especial

Los puertos españoles movieron en 2023 más de 543 millones de toneladas de mercancías, de las que 83,9 millones eran de mercancía general convencional, así como 265 millones en graneles líquidos y sólidos.

21/05/2024 a las 12:44 h
Breakbulk Puertos del Estado

Puertos del Estado y 20 Autoridades Portuarias participan en la feria 'Breakbulk Europe Rotterdam' entre el 21 y el 23 de mayo, con el objetivo de reforzar los tráficos de carga de proyecto y carga especial en los puertos españoles.

Las Autoridades Portuarias de La Coruña, Almería, Avilés, Algeciras, Cádiz, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ceuta, Ferrol, Gijón, Huelva, Las Palmas, Santander, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Tarragona, Valencia y Vigo no han querido perderse esta feria, a la que han acudido más de 600 expositores y que espera la visita de 11.000 visitantes.

El objetivo es presentar las ventajas competitivas de los puertos españoles para carga de proyecto, que es aquella con dimensiones fuera de lo habitual que debe ser manipulada de forma especial, así como carga a granel y ro-ro. Para ello, disponen de más de 390 kilómetros de muelles, de los que 65 kilómetros son para graneles, 46 kilómetros son en muelles multiuso y 18 km para tráfico ro-ro.

Los puertos españoles movieron en 2023 más de 543 millones de toneladas de mercancías, de las que 83,9 millones eran de mercancía general convencional, así como 265 millones en graneles líquidos y sólidos. Europa sigue siendo el principal punto de origen y destino de las mercancías que pasan por estos puertos, con 220,68 millones de toneladas que representan alrededor del 42% del total movido en todo el mundo.

La carga de proyecto va adquiriendo cada vez mayor importancia, especialmente lo referente a estructuras metálicas, palas eólicas y plataformas off-shore, debido a la versatilidad de las instalaciones para atender todo tipo de mercancía.

Durante los tres días de la feria, los puertos mantendrán reuniones de trabajo con navieras y operadores logísticos para mostrar su capacidad de manipular y transportar cualquier tipo de mercancía desde España a cualquier destino del mundo y desde cualquier punto del mundo a España.