El puerto de Pasajes ya tiene ofertas para mejorar los accesos rodados de Herrera y Lezo

El puerto de Pasajes recibe tres ofertas y descarta una de ellas para ejecutar los trabajos de mejora los accesos rodados al enclave en Herrera y Lezo por valor de hasta 2,1 millones de euros.

16/05/2024 a las 9:30 h
Buque y remolcador en el puerto de Pasajes

El plan especial de la Autoridad Portuaria de Pasajes contempla la mejora de los accesos rodados al puerto, tanto en Herrera como en Lezo, de acuerdo con un proyecto elaborado en 2020.

En el caso de Herrera, dicho Plan contempla el desplazamiento del acceso, de tal forma que se establezca una discriminación entre los tráficos portuarios y los tráficos urbanos. Al mismo tiempo, se trata de generar una nueva entrada que dignifique el entorno y resulte coherente con las últimas intervenciones urbanísticas del entorno, como el acceso peatonal a la estación de Euskotren en Herrera.

A su vez, en el acceso de Lezo se mantiene en la ubicación actual, tratando de mejorar la accesibilidad en el mismo, y con el objetivo de dotar de dos carriles la entrada al puerto.

Así mismo, el proyecto dispone de un sistema de control de accesos que es preciso mejorar con nuevas y más eficientes funcionalidades para incrementar la eficiencia operativa de la policía portuaria, así como la seguridad y fluidez de los accesos a los recintos.

En consecuencia, ahora el ente gestor portuario guipuzcoano ha abierto procedimiento de licitación para ejecutar el proyecto de construcción de mejora de los accesos de Herrera y Lezo.

De manera particular, la iniciativa comprende actuaciones relativas a obra civil y otras relativas a la instalación en implantación de un nuevo sistema de control de accesos, por lo que prevé que a lo largo de las obras no se deje de gestionar correctamente el control de accesos, por la importancia que esto tiene en una infraestructura como la del puerto guipuzcoano.

Inicialmente, la entidad portuaria guipuzcoana ha recibido tres ofertas para llevar a cabo estos trabajos. Una de ellas ha sido descartada al no alcanzar la puntuación mínima exigida en el pliego de condiciones de la licitación, por lo que la adjudicación queda entre Construcciones Moyua y la unión temporal de empresas que integran Construcciones Alzola y Asfaltia.

El expediente, con un plazo de ejecución de seis meses y medio, tiene un presupuesto base de licitación de 2.112.494,48 euros y un valor estimado de contrato de 1.745.863,21 euros.