El puerto de Castellón articula bonificaciones para tráficos citrícolas, cerámicos, eólicos y cerealistas

El puerto de Castellón articula una serie de bonificaciones singulares y estratégicas para impulsar las exportaciones citrícolas, así como tráficos asociados a los sectores cerámico, eólico y cerealista.

27/06/2024 a las 9:10 h
operativa cereales puerto castellon

La Autoridad Portuaria de Castellón tiene previsto eliminar la bonificación a las importaciones citrícolas para el próximo año, así como mantener la bonificación del 40% para las exportaciones de cítricos, con el fin de incentivar la exportación de cítricos a través del enclave.

Además de la supresión de la bonificación a las importaciones citrícolas, la Autoridad Portuaria de Castellón ha acordado con Puertos del Estado las bonificaciones singulares y estratégicas en su Plan de Empresa, para impulsar la competitividad del puerto de Castellón y su adaptación a las coyunturas geopolíticas en los mercados internacionales, así como incentivar la captación, fidelización y el crecimiento de los tráficos y de los servicios marítimos.

En este sentido, para incentivar el tráfico vinculado al sector cerámico se mantendrá la bonificación del 20% a la tasa de ocupación a las terminales de contenedores, la bonificación del 40% desde la primera escala a todos los buques portacontenedores, y la bonificación al 40% al embarque de azulejos y baldosas, el máximo permitido por la ley. Además, también se bonifica la importación de materias primas vinculada al sector, con un 5%.

Por otro lado, y con la finalidad de impulsar los tráficos y los servicios marítimos, se propone la incorporación de una nueva bonificación de un 15% desde la primera escala a los buques que transporten palas, motores y grupos electrógenos. Esta bonificación está en sintonía con la estrategia marcada por la Autoridad Portuaria de Castelló de convertir la zona de expansión de la dársena sur en un hub eólico.

Por último, se aprueba una bonificación del 15% desde la primera escala a los buques que transporten cereales y un 25% de bonificación al tráfico de esta misma mercancía agroalimentaria.