El puerto de Cartagena define las reducciones de tasas que aplicará en 2025

El puerto de Cartagena fija las reducciones en sus tasas portuarias que aplicará en 2025 para impulsar algunos de sus tráficos clave y mejorar su competitividad.

14/05/2024 a las 9:13 h
azufre en puerto Cartagena graneles solidos

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha dado luz verde a las propuestas para el año 2025 de reducción de las tasas portuarias, así como, la aplicación de bonificaciones a tráficos estratégicos.

Tras este trámite, los responsables del enclave las presentarán a Puertos del Estado en el marco del Plan de Empresa.

En concreto, la Autoridad Portuaria de Cartagena ha decidido aplicar la reducción en un punto de los coeficientes correctores de las tasas portuarias merced a la mejora en los ingresos de la Autoridad Portuaria.

En concreto, a la tasa del buque se aplicará un coeficiente corrector del 0,93, un 0,70 a la tasa de pasaje y un 0,94 a la tasa de mercancías.

Como connsecuencia, el organismo portuario estima que el impacto económico de la medida ronda los 700.000 euros, auque, a su juicio, permitirá atraer y afianzar nuevos tráficos, toda vez que las bonificaciones aprobadas se centran en actividades como el turismo, la agricultura, la ganadería, la industria conservera, la acuicultura, la construcción y el sector energético, así como en otros tráficos como son el de contenedores, ro-ro, la industria offshore o la mercancía en ferrocarril.

En particular, en cruceros, se aplicarán bonificaciones del 40% a la tasa de buque y pasaje en las escalas que se produzcan durante el invierno y, además, se aplicará hasta un máximo de otro 40% a las navieras que más repitan escalas durante el año.

En el tráfico de contenedores y de carga rodada la Autoridad Portuaria pretende aplicar un descuento del 40% tanto al buque como a la mercancía, mismo porcentaje que también se aplicará al tráfico de cereales y abonos.

Al mismo tiempo, se mantiene la bonificación del 20% al 40% al tráfico de GNL incluyendo como novedad la bonificación del 40% a las operaciones de GNL a pequeña escala.

Por otro lado, para la pesca congelada y refrigerada se mantendrán durante 2025 la bonificación del 15% al buque y del 20% a la mercancía.

A su vez, también se ha aprobado la bonificación máxima del 40% a la tasa de mercancías del tráfico de clinker, al embarque de animales vivos, al de vinos y zumos, a la biomasa, a las mercancías que mayoritariamente se exportan de maquinaria o materiales de construcción en mercancía general no contenerizada, a la mercancía en ferrocarril y al avituallamiento de buques para combustible y piensos, forrajes o abonos.

Por su parte, para el tráfico de frutas y hortalizas se mantiene la bonificación del 15%, al igual que el descuento del 20% en el tráfico de chatarra de hierro que ha permitido que su exportación crezca a destinos internacionales, mientras que a la industria offshore se aplicará la bonificación del 40% a la tasa de buque.