El proyecto Green Fooling Spain recibe el premio a la innovación en Navalia

El proyecto consiste en la creación de un barco propulsado por energía eléctrica a partir de una pila de combustible de hidrógeno, con un sistema de hidrofolis para navegar elevado sobre la superficie del mar.

24/05/2024 a las 12:59 h
Premio Innovacion Navalia

En el marco de Navalia 2024, se ha otorgado el Premio Innovación a alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid por su proyecto 'Green Fooling Spain', consistente en la creación de un barco propulsado por energía eléctrica a partir de una pila de combustible de hidrógeno, con un sistema de hidrofolis para navegar elevado sobre la superficie del mar y recorrer grandes distancias a una altísima velocidad.

El proyecto es único en España y lo pondrán a prueba próximamente en el 'Monaco Energy Boat Challenge', siendo los primeros españoles en participar en este evento que sirve de banco de pruebas a las embarcaciones más innovadoras en la utilización de energías limpias. 

Las iniciativas presentadas en esta edición están relacionadas con el uso de drones, los nuevos sistemas de energía eólica marica, el control de rutas marinas, la utilización del hidrógeno como combustible alternativo o el desarrollo de pilas para submarino, entre otras.

También con el desarrollo de embarcaciones no tripuladas, la propulsión de embarcaciones autónomas mediante energías alternativas, el desarrollo de dispositivos que permiten el aprovechamiento de las energías limpias, y así el desarrollo de aplicaciones para mejorar las rutas marítimas y hacerlas más eficientes y seguras.

Por otra parte, en el marco de Navalia 2024, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España ha alcanzado además sendos acuerdos con la Asociación Argentina de Ingeniería Naval y el Colegio de Ingenieros de Perú para promover la cooperación técnica y académica en el desarrollo de diversas líneas de capacitación, docencia e investigación así como de acciones que promuevan la excelencia profesional.

Gracias a los acuerdos, los socios y colegiados podrán participar en igualdad de condiciones en los cursos, simposios, conferencias o congresos de las tres asociaciones. Asimismo, se promoverá la colaboración en el impulso de nuevos programas de formación y se fomentará la publicación de artículos y trabajos en revistas o medios de difusión propios de cada organización.

Etiquetado