La OMI registra 43 incidentes con buques en el Mar Rojo desde noviembre de 2023

Los ataques por parte de los hutíes y los actos de piratería contra buques están causando importantes perturbaciones en los flujos comerciales marítimos mundiales.

17/05/2024 a las 12:19 h
Varios buques en el mar

La Secretaría de la Organización Marítima Internacional, OMI, ha publicado un documento con información actualizada sobre la situación en la región del Mar Rojo a fecha de 8 de mayo de 2024. 

Los ataques por parte de los hutíes están causando importantes perturbaciones en los flujos comerciales marítimos mundiales, que se producen además tras una crisis logística mundial sin precedentes por la pandemia del Covid-19, a la que siguió la guerra de Ucrania.

En concreto, desde el 19 de noviembre de 2023, se han registrado un total de 43 incidentes, incluidos actos de piratería contra buques de transporte marítimo internacional en tránsito por el Mar Rojo y el Golfo de Adén.

Entre los hechos más destacados, el 18 de febrero, el carguero 'Rubymar', que transportaba 41.000 toneladas de fertilizantes, 200 de fuelóleo pesado y 90 de gasóleo marino, fue alcanzado por un artefacto aéreo no tripulado.

Se informó entonces de que se había producido una fuga de petróleo, creando una marea negra de 18 millas de largo en el Mar Rojo, y que la tripulación había abandonado el barco. Posteriormente, el buque terminó hundiéndose el 2 de marzo de 2024.

Más tarde, el 6 de marzo, el granelero 'True Confidence' fue atacado a 54 millas náuticas al suroeste de Adén, lo que causó la muerte de tres miembros de la tripulación y dejó heridos a otros cuatro, tres de los cuales se encuentran en estado crítico. El ataque causó importantes daños al buque, por lo que la tripulación tuvo que abandonarlo poco después del ataque.

El 12 de marzo, también el granelero 'Abdullah' fue atacado a unas 425 millas al este de Mogadiscio, en Somalia, en este caso por 22 asaltantes armados que llegaron en dos embarcaciones.

Navegaba de Maputo, en Mozambique, hacia los Emiratos Árabes Unidos cargado de carbón. Hasta el 14 de abril, el buque y su tripulación, compuesta por 23 ciudadanos de Bangladesh, no fueron liberados.

Más recientemente, el 26 de abril, el portacontenedores de bandera portuguesa 'MSC Orion' fue alcanzado en el Océano Índico por un artefacto aéreo no tripulado, sin que se informara de heridos ni de daños significativos. Se trata del primer ataque que se produce a tal distancia del Mar Rojo y el Golfo de Adén.

Etiquetado