Málaga acogerá a más de 2.000 profesionales del sector cruceros en la Seatrade Cruise Med

El programa de conferencias abordará las tendencias de la industria, como los nuevos requisitos de visado de entrada y salida, la inmersión en el destino o las innovaciones de la IA aplicadas al turismo de cruceros.

27/06/2024 a las 11:28 h
Presentacion Seatrade Cruise

Los días 11 y 12 de septiembre, las navieras y principales agentes del sector asistirán en Málaga al encuentro internacional Seatrade Cruise Med, que contará con la participación de más de 2.000 profesionalesde 80 países y más de 180 expositores de destinos tan lejanos como el Caribe, Centroamérica y Asia, además de itinerarios en el norte de Europa y el Mediterráneo y sus mares adyacentes. 

El programa de conferencias, basado en el lema 'Asociarse para el Progreso', abordará las tendencias de la industria, entre las que se incluyen los nuevos requisitos de visado de entrada y salida, la inmersión en el destino o las innovaciones de la inteligencia artificial aplicadas al turismo de cruceros. El evento acogerá, por cierto, la ceremonia de premios Seatrade Cruise Awards 2024, donde se reconocerá a los mejores talentos del sector. 

Este encuentro bienal, que ya se celebró en 2022 en Málaga, será una oportunidad única para posicionar Málaga y la región de Andalucía en el mapa mundial del turismo de cruceros. De forma paralela, se desarrollará una agenda de actividades en el entorno urbano y portuario, denominada ‘Málaga Cruise Days’ para dar a conocer la industria del crucero al ciudadano. 

La directora de Marca de Seatrade, Chiara Giorgi, ha destacado en la presentación que “el Mediterráneo ha sido durante muchos años el segundo destino de cruceros más popular del mundo, representando el 21,5% de la cuota de mercado global de cruceros, principalmente en la parte más occidental, donde Málaga juega un papel significativo en la recepción de esos barcos y pasajeros”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, ha apuntado que “desde el propio puerto se está apostando por el desarrollo sostenible de la actividad, mediante la inversión en la electrificación de los muelles de crucero, que podrá ser una realidad en los próximos años”. 

Todas las actividades, tanto de la cita profesional como del evento ciudadano, están coordinadas por el ente portuario, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Turismo y Planificación Costa del Sol y la Junta de Andalucía como promotores del encuentro, así como de la Fundación Málagaport, Málaga Cruise Port, Global Ports Holding, Suncruise Andalucía, City Sightseeing y Puertos del Estado.