Así ha sido la semana del 24 al 28 de junio en el transporte marítimo

Aumenta el tráfico de mercancías en los puertos españoles, mientras algunas navieras ya han comenzado a poner en marcha nuevas conexiones, coincidiendo con el inicio de la temporada estival.

28/06/2024 a las 9:25 h
Terminal de contenedores Puerto de Santander semana

Esta semana, se han conocido los datos correspondientes al tráfico portuario español en mayo, que asciende a 51.269.542 toneladas, un 8,51% más. El tráfico acumulado en los cinco primeros meses del ejercicio también presenta un incremento anual de un 3,5% para un volumen total en el período de 236.330.520 toneladas.

Además, el Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros que implementa nuevas normas específicas de estabilidad para garantizar mejoras de seguridad en buques ro-pax, y el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la licitación de un contrato para la electrificación de la terminal de cruceros de MSC en el puerto de Barcelona.

El Consejo de Administración del puerto, por otro lado, ha aprobado el pliego regulador y la convocatoria del concurso para el otorgamiento de una terminal pública de vehículos en el Muelle Príncipe de España.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la licitación de un contrato para la electrificación de la terminal de cruceros de MSC en el puerto de Barcelona.

Mientras, el puerto de Ferrol ha encargado la elaboración de una serie de estudios urgentes para la reforma de su modelo energético y la Autoridad Portuaria de Baleares está realizando trabajos de acondicionamiento del dique de abrigo del puerto de Ibiza para la ubicación de embarcaciones en alertas meteorológicas.

El puerto de Alicante, en su caso, mejorará el pavimento de la zona de acopio de graneles del muelle 13 y de la terminal de cruceros del muelle 14, y el de Málaga pondrá en funcionamiento un sistema integral de administración electrónica en la modalidad Software como Servicio.

También en Andalucía, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado la redacción del proyecto de trazado y construcción para mejorar el acceso al puerto de Almería, y el puerto de Cádiz, mantendrá sin cambios las tasas portuarias en 2025, pero modificará algunas bonificaciones.

Por su parte, el puerto de Castellón articulará bonificaciones para tráficos citrícolas, cerámicos, eólicos y cerealistas, y el de Melilla contratará una asesoría externa para actualizar sus tasas portuarias.

Grimaldi tiene previsto poner en marcha un nuevo servicio de línea regularpara carga rodada y carga de proyecto desde el puerto de Vigo.

En cuanto a las navieras, JSV ha puesto en marcha una nueva línea de Short Sea Shipping, que conecta el puerto de Alicante con el enclave turco de Ambarli, en Estambul, mientras Grimaldi tiene previsto poner en marcha un nuevo servicio de línea regularpara carga rodada y carga de proyecto desde el puerto de Vigo.

GNV, a su vez, ha recuperado su ruta estacional entre el puerto de Almería y el puerto de Nador, en el marco de la Operación Paso del Estrecho. Finalmente, Maersk tiene previsto presentar a finales de agosto en el puerto de Los Ángeles el quinto portacontenedores de su flota alimentado con metanol.