Grimaldi pide prórroga, más espacio y unificación de concesiones en el puerto de Barcelona

Grimaldi Terminal Barcelona solicita la unificación, la prórroga y la ampliación de las concesiones que tiene para terminal de pasaje y carga rodada en los muelles de Poniente, Costa, Contradique y San Beltrán.

11/06/2024 a las 11:28 h
Grimaldi Terminal Barcelona

Grimaldi Terminal Barcelona ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Barcelona la unificación y modificación sustancial de las concesiones de que es titular, destinadas a terminal de pasaje y carga rodada, situadas en los muelles de Poniente, Costa, Contradique y San Beltrán.

Así pues, la petición supone la incorporación de una superficie de 20.309 m², la ampliación de la superficie construida mediante la construcción de un nuevo silo, junto con la ampliación del plazo de la prórroga prevista en el pliego concesional.

Por otro lado, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha concluido a finales de mayo que la ocupación solicitada por el grupo naviero a la Autoridad Portuaria de Barcelona no constituye propiamente un incumplimiento de los compromisos adquiridos con la compra de Terminal Ferry de Barcelona en 2023.

En este sentido, la compañía anunció a primeros de este mes de junio, durante el SIL, que trabaja en la reordenación y automatización de los carriles de acceso y salida, la mejora del firme en el muelle de Poniente y la actualización del sistema de iluminación.

Además, el proyecto plantea, tal y como ya se ha indicado anteriormente, la construcción de un silo vertical de vehículos con capacidad para 2.500 automóviles, con la vista puesta en que esté operativo en un plazo de entre doce y catorce meses, así como la instalación de una planta fotovoltaica con 1.776 placas solares con una potencia de 888 Kwp, que cubrirá las necesidades energéticas de la terminal a lo largo del año.

Así mismo, se contempla la prolongación de la pasarela de San Beltrán hasta Poniente Norte y la implementación de un nuevo finger, optimizando así la operatividad y conectividad de la terminal.

Los responsables de la rada barcelonesa han decidido someter a información pública la solicitud, con el fin de que puedan presentarse alegaciones durante un plazo de veinte días hábiles.